Los transportadores de Ibagué completan ocho días de cese de actividades frente al Palacio Municipal, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos pactados con la alcaldesa Johana Aranda y soluciones estructurales a la crisis del transporte público.
Los transportadores de Ibagué completaron este martes ocho días de paro frente al Palacio Municipal, en protesta por lo que califican como un incumplimiento de los compromisos adquiridos por la Administración local durante la reunión sostenida con la alcaldesa Johana Aranda el pasado jueves en la noche.
Según los voceros del gremio, en dicho encuentro se acordó la redacción de un acta con los puntos principales de sus peticiones, la cual fue entregada al secretario general de la Alcaldía el viernes, con la expectativa de que fuera firmada por la mandataria en horas de la tarde. Sin embargo, aseguran que hasta el momento no han recibido respuesta oficial ni la validación del documento.
“La alcaldesa se comprometió a firmar el acta el viernes en la tarde, pero no ha dado la cara. Es un grave incumplimiento y una falta de respeto con los transportadores que confiamos en el diálogo”, expresó uno de los líderes del paro.
Los manifestantes mantienen su plantón en el centro de la ciudad, donde han instalado carpas y pancartas exigiendo soluciones a la crisis que, según ellos, afecta directamente a más de 2.000 conductores y propietarios de vehículos del transporte público colectivo.
Entre los reclamos se encuentra la supuesta mala implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), el cual —afirman— ha beneficiado a unas pocas empresas sin la capacidad técnica ni económica para operar eficientemente, dejando por fuera a buena parte del gremio.
Además, los conductores señalan que la falta de organización y planeación en el sistema ha generado una competencia desleal, afectando sus ingresos diarios y poniendo en riesgo la sostenibilidad del servicio en varios sectores de la ciudad.
Por su parte, desde la Alcaldía no se ha emitido un pronunciamiento oficial frente al paro ni sobre el acta que esperan los transportadores. No obstante, fuentes cercanas a la Administración señalaron que se está buscando una mesa técnica de concertación para retomar el diálogo y evitar mayores afectaciones a la movilidad.
Mientras tanto, el paro continúa y los manifestantes advirtieron que no levantarán la protesta hasta que se firme un acuerdo concreto que garantice la participación equitativa del gremio en el sistema de transporte público y se cumplan los compromisos pactados con la Alcaldía.