El lunes 23 de septiembre de 2024, un sismo de magnitud 2,5 sacudió el municipio de Bolívar, Santander, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El movimiento telúrico, que tuvo lugar alrededor de las 12:36 p.m., fue de carácter superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni víctimas en las zonas cercanas.
El temblor fue sentido en localidades como La Belleza, Florián y Puerto Boyacá, pero debido a su baja intensidad, pasó casi desapercibido para gran parte de la población. Los expertos del SGC señalaron que este tipo de sismos son comunes en la región andina, aunque suelen tener efectos limitados cuando se producen con magnitudes tan bajas.
Este sismo se produce en el marco de los preparativos para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizará el próximo 2 de octubre. Este ejercicio, liderado por las autoridades nacionales, tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de respuesta ante desastres naturales como terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
Durante el simulacro, que se llevará a cabo a partir de las 9:00 a.m., se evaluará la capacidad de reacción de las entidades públicas y privadas, así como la participación de la ciudadanía en caso de una emergencia real. Este evento ha sido organizado durante más de 12 años con la intención de mejorar la resiliencia del país ante amenazas naturales.
El simulacro incluirá escenarios simulados de terremotos y otros desastres, permitiendo a las comunidades y autoridades locales identificar áreas de mejora en los protocolos de seguridad y evacuación. La participación activa de los ciudadanos es clave para garantizar la efectividad de los planes de emergencia.
Por otro lado, el SGC también recordó el trágico terremoto que sacudió Bahía Solano, Chocó, entre el 26 y 27 de septiembre de 1970, dejando importantes daños estructurales y un elevado número de réplicas que sembraron el pánico entre los habitantes. Este histórico evento sigue siendo un recordatorio de la importancia de la preparación ante sismos de mayor magnitud.
Con este contexto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el próximo simulacro y a estar preparados frente a cualquier eventualidad sísmica que pueda presentarse en el futuro.