La aerolínea SkyWinair anunció una nueva ruta directa entre Ibagué y Cali, fortaleciendo la conectividad regional y ofreciendo opciones de viaje más económicas.
En el marco del lanzamiento del Festival Folclórico Colombiano en Bogotá, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, anunció que la aerolínea SkyWinair abrirá una ruta directa entre Ibagué y Cali. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad aérea de la región y fomentar el turismo y la economía local.
SkyWinair, reconocida por su modelo de bajo costo en América del Sur, operará esta nueva ruta desde el Aeropuerto Perales de Ibagué. Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de inicio de operaciones, se espera que los vuelos comiencen en las próximas semanas.
La alcaldesa Aranda expresó su agradecimiento al gerente de SkyWinair, Rafael Domínguez, por considerar a Ibagué como un punto estratégico para la expansión de la aerolínea. “Nuestra ciudad podrá tener pronto una ruta aérea a la ‘Sucursal del Cielo’, acercándonos aún más con el suroccidente del país”, afirmó la mandataria.
Esta nueva conexión complementará las rutas existentes desde Ibagué hacia Bogotá y Medellín, ampliando las opciones de viaje para los habitantes y visitantes de la región. Sin embargo, expertos del sector señalan que el éxito de esta ruta dependerá de la demanda de pasajeros y del apoyo institucional para garantizar su sostenibilidad.
SkyWinair ha sido galardonada en varias ocasiones como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, según el ranking Skytrax. Su flota incluye más de 30 aeronaves modernas, entre ellas los modelos Airbus 320 Neo y Airbus 321 Neo, que operan en diversos destinos internacionales.
La llegada de SkyWinair a Ibagué se enmarca en los esfuerzos de la ciudad por reactivar su economía y consolidarse como un destino turístico atractivo. La nueva ruta podría incentivar el intercambio cultural y comercial entre Ibagué y Cali, beneficiando a ambos municipios.
La administración local ha destacado la importancia de establecer alianzas con operadores turísticos y cámaras de comercio para promover esta nueva ruta y asegurar su éxito a largo plazo. Se espera que estas colaboraciones impulsen el desarrollo económico y turístico de la región.
Con esta iniciativa, Ibagué da un paso significativo hacia la mejora de su infraestructura de transporte y la ampliación de su red de conexiones aéreas, posicionándose como un nodo clave en la conectividad regional.