La medida se adoptó como respuesta ante la posibilidad de que se suspendieran las fiestas, sin embargo, el alcalde Tamayo, hizo el anuncio de suspender corralejas, cabalgatas o evento que involucre animales a ese tipo de espectáculos.
Y aunque ya habían programado para el próximo fin de semana las actividades de esa indole en las fiestas de San Pedro en El Espinal, estas quedaron suspendidas ante la grabe situación que se vivió no sólo con el toro en las corralejas, también con la tragedia donde hubo muertos y heridos.
“Se suspenderan, de inmediato, los eventos de corralejas y cabalgatas estipulados en la programación oficial, dentro del marco del Festival Nacional del San Pedro en El Espinal”, expresó el mandatario de esa municipalidad del Tolima, a traves de un Facebook Live.
Esto sería una orden impartida por parte del Gobierno Nacional, así como las territoriales y de orden público, “se tomó la decisión de suspender las fiestas sanpedrinas en eventos donde de vean involucrados animales”, agregó el mandatario Tamayo.
Así mismo tendrá una reunión con los organismos de emergencias para evaluar medidas preventivas para el próximo fin de semana, es decir, del 1 hasta el 4 julio con la finalidad de garantizar la seguridad del público que participa en los eventos.
Por otro lado, la Administración no aceptó la petición de cancelar en su totalidad las fiestas de mitad de año en esa municipalidad, pues consideran que de ser así, afectan directamente la economía de los pequeñas, medianos y grandes comerciantes que de una u otra forma con antelación compraron suministros para vender sus productos en ek marco del festival.
Pero también, todas las implicaciones legales no solo con los comerciantes, también con los artistas invitados que con antelación fueron contratos para los eventos gratuitos en El Espinal.
Finalmente, el mandatario local Tamayo recordó que las cifras de muertos se mantiene en 4 personas, mientras que los heridos rondan sobre las 300 personas.