Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. anunció la interrupción del servicio de gas natural en Ibagué durante la noche del sábado 18 y la mañana del domingo 19 de octubre. La medida se debe a las actividades de mantenimiento programadas por la Transportadora de Gas Internacional (TGI) en el crucial gasoducto Mariquita-Gualanday.
Los habitantes de Ibagué deberán prepararse para una interrupción temporal en el suministro de gas natural el próximo fin de semana, según lo anunció oficialmente la empresa Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. a través de una comunicación dirigida a la Alcaldía de la capital tolimense. La suspensión obedece a labores de mantenimiento programadas por la Transportadora de Gas Internacional (TGI) en una sección vital de su infraestructura.
El cronograma establecido indica que las actividades de mantenimiento se desarrollarán en el gasoducto Mariquita – Gualanday, un tramo esencial para la distribución del combustible a la ciudad. La interrupción del servicio está prevista para comenzar a las 8:00 de la noche del sábado 18 de octubre, afectando así las actividades nocturnas y de madrugada de los hogares ibaguereños.
Según la información proporcionada por Alcanos, estas cruciales labores de mantenimiento se extenderán durante diez horas, teniendo como hora aproximada de finalización las 8:00 de la mañana del domingo 19 de octubre. Este periodo implicará la total suspensión de la entrega de gas por parte de TGI a la red de distribución de la empresa comercializadora en la ciudad.
Alejandro Velásquez Jiménez, gerente regional de Alcanos en Ibagué, fue el encargado de comunicar la novedad, advirtiendo a los usuarios que esta suspensión de la entrega por parte de TGI generará necesariamente la interrupción en la prestación del servicio de gas natural domiciliario en la ciudad. La comunicación formal fue enviada a la alcaldesa, Johana Ximena Aranda Rivera, con fecha del 8 de octubre.
El cese en el suministro se debe específicamente a la realización de actividades de mantenimiento programado por la Transportadora de Gas Internacional – TGI S.A. E.S.P., tal como se detalla en el documento emitido por la empresa distribuidora a la administración municipal. Este tipo de labores son esenciales para garantizar la seguridad y la fiabilidad a largo plazo de la infraestructura de transporte de gas.
Alcanos de Colombia enfatizó a sus usuarios que el restablecimiento y la normalización completa del servicio no son automáticos e inmediatos una vez finalicen los trabajos de TGI. La vuelta al servicio dependerá de dos factores determinantes: la culminación exitosa de las actividades de mantenimiento y, de manera crucial, el tiempo que tome normalizar las condiciones de presión del gasoducto afectado.
Esto implica que, aunque los trabajos finalicen a las 8:00 a.m. del domingo, el servicio podría tardar en regularizarse en toda la ciudad, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas preventivas y de previsión necesarias para esa jornada. Se sugiere a los usuarios planificar el uso de electrodomésticos y cocción de alimentos para este lapso.
La empresa distribuidora de gas ha solicitado la comprensión de los usuarios ante este corte que escapa a su control directo, ya que la suspensión proviene de la empresa transportadora. “Agradecemos la comprensión y estaremos monitoreando la evolución del mantenimiento, comunicando oportunamente cualquier novedad relevante,” señaló el gerente regional en el comunicado oficial.
De esta forma, Alcanos asumió el compromiso de mantener a la opinión pública y a la administración local informadas sobre el desarrollo de las labores de TGI. Se recomienda a todos los usuarios estar atentos a los canales oficiales de información de la compañía para conocer el estado y la hora precisa del restablecimiento total del suministro.
La interrupción temporal del gasoducto Mariquita-Gualanday, aunque necesaria, impactará la cotidianidad de los ibaguereños durante más de media jornada, por lo que las autoridades locales y la empresa distribuidora invitan a la calma y a la preparación preventiva, esperando que las labores se cumplan en el tiempo estipulado para minimizar la afectación.