El secretario general del Senado de la República, Diego Alejandro González González, informó que la expedición de tiquetes aéreos para los senadores ha sido suspendida debido a que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público no ha realizado el pago correspondiente a la empresa Mercado y Bolsa S.A. Esta situación afecta los viajes de los congresistas a Bogotá para cumplir con sus funciones.
El Senado de la República se encuentra en una situación crítica tras la suspensión de los tiquetes aéreos para los senadores, según informó el secretario general, Diego Alejandro González González, en un comunicado emitido el 21 de julio de 2025. La causa de esta medida es el incumplimiento del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el pago a Mercado y Bolsa S.A., empresa contratada desde abril de 2025 para gestionar los viajes de los legisladores.
Esta suspensión impacta directamente a los congresistas que no residen en Bogotá y dependen de los tiquetes aéreos para asistir a las sesiones en el Capitolio Nacional. Sin este servicio, muchos senadores enfrentan obstáculos para participar en debates y votaciones, lo que podría generar retrasos en la aprobación de leyes y en la gestión legislativa del país.
Mercado y Bolsa S.A., encargada de la logística de los desplazamientos del Senado, suspendió sus servicios tras no recibir los fondos adeudados por el Ministerio de Hacienda. El comunicado detalla que la Dirección Administrativa del Senado ya remitió la documentación necesaria para el desembolso, pero la falta de respuesta del Ministerio ha agravado la situación.
Subatours S.A.S., la agencia de viajes que emite los tiquetes, también confirmó que no puede continuar operando sin la regularización de los pagos. Esto deja a los senadores sin opciones inmediatas para sus traslados, lo que podría obligarlos a asumir los costos de sus viajes o a buscar alternativas menos prácticas para llegar a la capital.
Aunque aún no hay declaraciones oficiales de los senadores afectados, se anticipa que esta medida generará inconformidad entre los legisladores. Algunos podrían verse forzados a financiar sus propios desplazamientos, lo que incrementaría sus gastos personales y podría interpretarse como una falta de apoyo administrativo a su labor.
Los tiquetes aéreos son esenciales para garantizar la representación de todas las regiones de Colombia en el Senado. La ausencia de senadores de departamentos distantes podría reducir la diversidad de perspectivas en las decisiones legislativas, afectando la equidad en la toma de decisiones nacionales.
Para superar esta crisis, el Senado podría presionar al Ministerio de Hacienda para que libere los fondos pendientes o explorar opciones como contratar otra empresa de viajes o establecer un sistema de reembolso temporal. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado ninguna solución concreta, lo que prolonga la incertidumbre.
Esta situación pone en evidencia fallos administrativos y financieros que podrían tener consecuencias duraderas en el funcionamiento del Senado. Si no se resuelve pronto, la suspensión de los tiquetes aéreos podría erosionar la eficiencia legislativa y tensar las relaciones entre el Congreso y el Ejecutivo, en un contexto donde Colombia necesita respuestas rápidas a sus desafíos económicos y sociales.