• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Taxistas de Ibagué convocan paro para exigir medidas ante la crisis económica del gremio

byLaOtraVerdad
11 septiembre, 2024
inActualidad, Ciudad, Portada
0
Taxistas de Ibagué convocan paro para exigir medidas ante la crisis económica del gremio
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Un grupo de taxistas de Ibagué ha anunciado un paro para el jueves 12 de septiembre, alegando una crisis económica que ha impactado gravemente al gremio desde el año 2021. Los conductores, pertenecientes a la llamada ‘ola amarilla’, aseguran que las pérdidas superan los 345.000 millones de pesos, y afirman que las autoridades han permitido la proliferación del transporte ilegal, agravando la situación.

Uno de los voceros del paro explicó que, desde el 1 de enero de 2021, los ingresos de los taxistas han disminuido de manera drástica. “Cada taxista ha dejado de ganar cerca de 80 millones de pesos. Estamos en una situación insostenible”, afirmó, subrayando que el paro es una medida necesaria para que las autoridades tomen cartas en el asunto.

banner
  • Puede leer: Protesta en Picaleña por falta de agua bloquea vías principales de Ibagué

La jornada de protesta comenzará a las 5:00 de la mañana del jueves, cuando los propietarios y conductores de taxis se reunirán para definir las directrices del paro. Los organizadores consideran que la movilización es crucial para mantener su presencia en el mercado. “Nuestro trabajo es fundamental para la economía de Ibagué y no podemos permitir que desaparezca”, declararon.

No obstante, el gremio taxista no se encuentra unido en torno a esta convocatoria. José Adenis Ramírez, un reconocido líder del sector, aseguró que no todos los taxistas apoyan el paro. “Esta es una decisión tomada por una asociación de propietarios, pero muchos de nosotros preferimos seguir trabajando de la mano con la Administración Municipal”, expresó.

Ramírez destacó que, aunque el gremio enfrenta desafíos, el diálogo con las autoridades ha rendido frutos. Según él, se han logrado avances significativos en la regulación del transporte ilegal, un problema que ha afectado a los taxistas desde hace tiempo. “Estamos obteniendo mejores resultados que con administraciones anteriores”, afirmó.

A pesar de las diferencias internas, los organizadores del paro insisten en que la movilización es necesaria para que el gobierno local tome acciones más contundentes. Según ellos, la falta de regulaciones estrictas sobre el transporte informal y las plataformas de movilidad digital ha perjudicado directamente a sus ingresos.

 

La Administración Municipal aún no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto al paro, aunque se espera que en los próximos días se anuncien medidas para mitigar el impacto de la protesta en la movilidad de la ciudad. Mientras tanto, los conductores se preparan para lo que consideran una “lucha por la supervivencia” de su gremio.

El paro del próximo jueves promete generar un debate sobre la necesidad de reformas en el sector transporte y el papel de las plataformas digitales en la economía local. Los taxistas confían en que esta movilización sea el primer paso hacia la solución de la crisis que enfrentan.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:crisis económicagremio taxistaIbaguéOla AmarillaParo de Taxistaspérdidas económicasPlataformas DigitalesProtestaTransporte ilegal

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS