Los líderes de la ‘ola amarilla’ de Ibagué han decidido no participar en el paro nacional de transportistas programado para este martes. Tras una reunión con la Secretaría de Movilidad, lograron acuerdos parciales que permitieron desactivar la protesta. Jair Ninco, vocero del gremio, confirmó que se ha evidenciado voluntad política para abordar el problema del transporte ilegal, lo que ha generado confianza en las medidas adoptadas por la administración local.
Ninco explicó que, aunque el transporte ilegal sigue siendo un desafío significativo para los conductores y empresarios formales, la administración de Johana Ximena Aranda ha comenzado a tomar acciones efectivas para identificar y sancionar a los infractores. “Hemos acordado no participar en el paro, teniendo en cuenta que hemos encontrado algo de voluntad política para combatir la ilegalidad. Se han llevado a cabo mesas de trabajo y se ha avanzado en este aspecto”, aseguró el vocero.
Durante las recientes mesas de trabajo, los representantes del gremio y la Secretaría de Movilidad discutieron estrategias para fortalecer el control y la regulación del transporte en la ciudad. Estas reuniones han generado un ambiente de colaboración y compromiso por parte de la administración municipal.
Además, los taxistas de Ibagué están trabajando en la conformación de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ibagué. Esta nueva organización busca fomentar estrategias que beneficien al gremio y establecer canales de comunicación más efectivos con el Gobierno Municipal, facilitando así la resolución de problemas y la implementación de mejoras.
El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, informó en una reciente entrevista con Ecos del Combeima que más de 200 conductores han sido sancionados por la prestación irregular de servicios de transporte en vehículos particulares. Esta acción es parte de los esfuerzos de la administración para controlar el transporte ilegal y asegurar condiciones justas para los transportistas formales.

Rodríguez también destacó la importancia de la colaboración entre el gremio de taxis y la administración municipal para abordar los desafíos del sector. Subrayó que la participación activa de los taxistas en las mesas de trabajo ha sido fundamental para alcanzar los acuerdos parciales y mejorar la situación del transporte en Ibagué.
La decisión de no participar en el paro es un reflejo del compromiso del gremio de taxis por trabajar junto a la administración local para encontrar soluciones a largo plazo. Con la creación de la nueva asociación y la implementación de medidas concretas contra el transporte ilegal, los ‘amarillos’ esperan ver mejoras significativas en su sector en los próximos meses.











