Durante la noche del sábado 30 de marzo, Colombia experimentó una actividad sísmica significativa, según los registros del Servicio Geológico Colombiano (SGC). Estos son los principales eventos reportados:
- Riohacha, La Guajira: A las 2:29 a.m., se registró un temblor con una magnitud de 2.2 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó en Riohacha, La Guajira, con una profundidad superficial.
- Nechí, Antioquia: A las 3:15 a.m., otro sismo de magnitud 2.8 sacudió la región de Nechí, Antioquia, con una profundidad superficial.
- Tarazá, Antioquia: A las 3:30 a.m., se reportó un temblor con magnitud 2.3 en Tarazá, Antioquia, también con una profundidad superficial.
Estos movimientos telúricos son comunes en Colombia debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica. Ante esta situación, el SGC insta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, tales como identificar zonas seguras en caso de emergencia, preparar un kit de emergencia y mantenerse informado a través de fuentes confiables.
Además, se recomienda activar la función de alerta de terremotos en los dispositivos móviles y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de un evento sísmico.