• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tenderos en Ibagué han perdido ventas en un 60%

El aumento de precios de los productos ha generado que las compras en las tiendas se mínimo y las ventas se vean disminuidas al punto que ya genera preocupación en los tenderos de Ibagué.

byLaOtraVerdad
2 octubre, 2021
inCiudad, Economía, Portada
0
Antes se podía hacer un desayuno con $3.000 o $5.000 y comprar leche, huevos y tostadas, ahora ya no se puede

Antes se podía hacer un desayuno con $3.000 o $5.000 y comprar leche, huevos y tostadas, ahora ya no se puede

0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Según los afectados las dificultades se han visto reflejadas desde el último mes del presente año, donde los tenderos reportaron una disminución en las ventas en un 60%, debido a que los Ibaguereños tienen golpeado los ingresos ya que no les alcanza para comprar lo básico para un desayuno.

Esto fue lo que dijo Gustavo Rodríguez, “la economía está tan difícil en los hogares Ibaguereños que muchos ya no compran el desayuno, sino que prefieren dejar el dinero para almorzar”, haciendo referencia en el aumento de productos como la leche, los huevos, el pan, entre otros.

banner

Puede leer: Sector turismo tiene vitrina para mostrar sus servicios

Lorena que trabaja en mini – supermercado manifestó que todo ha subo de precio, “los alimentos están muy por encima del precio normal, lo que tiene que ver con los dulces, golosinas, todo eso ha subido bastante. Antes se podía hacer un desayuno con $3.000 o $5.000 y comprar leche, huevos y tostadas, ahora ya no se puede, ahora ya no se baja un desayuno de $10.000. Todo ha subo, absolutamente todo, incluso el pan. Lo único que se está nivelando en los procesos son los huevos”.

Además, señaló Lorena que la carne de pollo está cara, junto con la carne de res y la de cerdo, “donde antes usted una libra de carne la compraba por ahí en $8.000 pesos de la más económica, ahora está en $10.500, no ha bajado. La de cerdo cada vez va subiendo más, el pollo también estuvo bajando unas semanas, pero ya volvió a subir. Acá todo es intermitente, nada baja y todo sube”.

#DANE#Ibagué | De acuerdo con los datos estadísticos de la institucional, arrojó que hubo una disminución de 14.4 puntos durante el trimestre de julio – agosto en comparación año anterior. @Andreshurtado_7@camilodelgadohhttps://t.co/goFJUyRIIf

— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) October 2, 2021

Por otro lado, Gustavo agregó que esta semana el litro de leche pasó de tener un precio que oscilaba con un valor de $2.600 a tener ahora $2.900. Además, otros productos que son necesarios para el consumo diario en los hogares han sido el aceite, los huevos y las margarinas, estas últimas son usadas en los caldos o sudados.

Se espera que las autoridades o las entidades hagan una regulación oportuna frente a los incrementos excesivos, debido que este fenómeno ya se había visto cuando la pandemia entró en rigor y absolutamente todo estuvo caro en ese entonces, porque presuntamente hubo acaparamiento que perjudicaron a los menos favorecidos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AlimentosHuevosIbaguéLechePreocupaciónProductosTenderosTiendasVentas

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS