La Terminal de Transporte de Bogotá estima la salida de más de 200 mil viajeros entre el 30 de mayo y el 2 de junio, siendo el viernes el día con mayor flujo. La entidad ha dispuesto operativos especiales de seguridad, atención y control para garantizar una experiencia segura, accesible e inclusiva, en medio del puente de la Ascensión y la llegada de deportistas de las Olimpiadas FIDES.
Durante el puente festivo de la Ascensión, que se celebra entre el 30 de mayo y el 2 de junio de 2025, la Terminal de Transporte de Bogotá proyecta movilizar a más de 200.000 pasajeros. La jornada más concurrida será el viernes 30, cuando se estima que saldrán cerca de 65.000 personas en unos 4.000 vehículos.
Los principales destinos a los que viajarán los usuarios son ciudades como Sogamoso, Girardot, Cali, Ibagué y Villavicencio. En total, se espera que los pasajeros utilicen alrededor de 15.000 vehículos habilitados por las 90 empresas transportadoras afiliadas a la Terminal.
La Terminal Salitre será la que reciba la mayor demanda, con más de 106.000 pasajeros en 13.000 despachos. Le sigue la Terminal del Norte, con 61.000 viajeros y 2.100 vehículos. En la Terminal del Sur se movilizarán 33.000 personas, siendo el sábado 31 de mayo el día con mayor afluencia.
Además de atender el flujo del puente festivo, la Terminal se prepara para recibir a los más de 1.800 deportistas con discapacidad cognitiva que participarán en la XXV Olimpiada Especial FIDES – Compensar, evento que se celebrará en Bogotá del 1 al 7 de junio y que conmemora los 50 años de la Fundación FIDES.
Rafael González, gerente general (e) de la Terminal, expresó que la operación ha sido ajustada para ofrecer un entorno seguro, accesible y acogedor. La entidad busca garantizar una experiencia inclusiva, ratificando su compromiso con el deporte y la transformación social.
Las autoridades recomiendan a los usuarios comprar los tiquetes únicamente a través de canales oficiales: taquillas de las terminales, la página web www.terminaldetransporte.gov.co y las plataformas de las empresas transportadoras. Se advierte que no existen medios oficiales de venta por WhatsApp.
Viajar desde la Terminal brinda múltiples garantías: revisión técnico-mecánica de los vehículos, pruebas de alcoholimetría a conductores y cobertura de seguro por tiquete. Subirse a un bus fuera de la Terminal puede dejar al pasajero desprotegido legal y médicamente.
Las autoridades de tránsito reiteran que está prohibido el ascenso de pasajeros en vías públicas para transporte intermunicipal. Los transportadores que incurran en esta práctica serán sancionados, y los usuarios corren riesgos al no contar con respaldo legal ante emergencias.
Finalmente, la Terminal recuerda recomendaciones clave: adquirir tiquetes anticipadamente, no descuidar a menores, verificar condiciones de viaje con mascotas y cargas, y reportar irregularidades a la línea de atención (+57) 601 423 3600, disponible de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. todos los días.