• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima fortalece la economía solidaria con la inauguración del Centro Asociativo y Solidario

byLaOtraVerdad
28 marzo, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Tolima fortalece la economía solidaria con la inauguración del Centro Asociativo y Solidario
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El nuevo espacio, ubicado en el barrio El Carmen de Ibagué, busca impulsar la asociatividad y la comercialización directa de productos agroalimentarios, artesanales y culturales. La inauguración contó con la presencia de la Unidad Solidaria y entidades de orden Nacional y departamental, junto con la Red MASITOL.

En el barrio El Carmen de Ibagué, entre la carrera quinta y la carrera sexta con calle 20, se llevó a cabo la inauguración del Centro Asociativo y Solidario del Tolima, un espacio destinado a fortalecer la economía social y solidaria en el departamento. Este proyecto busca integrar a productores, artistas y emprendedores bajo un modelo de cooperación que les permita mejorar sus condiciones de comercialización y visibilidad en el mercado.

Durante el evento, Alvaro Mauricio Rodríguez Amaya, director nacional de la Unidad Solidaria, destacó la importancia del nuevo centro como un punto de encuentro para diferentes redes de trabajo. “Lo que estamos presenciando hoy es la apuesta de integración de las organizaciones en el Circuito Asociativo Solidario del Tolima, que incorpora redes de trabajo como los circuitos sociales agroalimentarios”, señaló.

banner

Este circuito asociativo está compuesto por diversas iniciativas que buscan el desarrollo comunitario. Entre ellas, destaca la red de cooperativas campesinas productoras de alimentos, que ahora cuentan con un centro de acopio para mejorar sus procesos de comercialización. Adicionalmente, se proyecta la posibilidad de transformar la materia prima en productos elaborados, lo que generaría mayor valor agregado a la producción local.

  • Puede leer: Abren en Ibagué el Centro Solidario del Tolima para impulsar el cooperativismo

El nuevo centro también incluye un espacio para artistas, diseñadores y creadores culturales, permitiendo el intercambio y fomento de sus actividades. “Aquí mismo están las organizaciones y asociaciones de productores, quienes ahora tienen una tienda solidaria de cafés especiales, lo que les permite vender directamente sin intermediarios”, agregó Rodríguez Amaya.

Uno de los propósitos fundamentales del centro es fortalecer la asociatividad entre los caficultores de la región. En este sentido, se busca consolidar la Red Cafetera de Colombia, una estrategia nacional que promueve la comercialización justa y directa del café. Con ello, se espera que los productores locales obtengan mejores ingresos y condiciones de trabajo.

Además de los espacios comerciales, el centro servirá como sede de reuniones, talleres y discusiones para fomentar la educación sobre la asociatividad solidaria. Según Rodríguez Amaya, este tipo de iniciativas son clave para que las comunidades se organicen y fortalezcan su autonomía económica.

  • Puede leer: Tolima impulsa el desarrollo social y económico a través de la asociatividad solidaria

En el marco de la inauguración, también se resaltó la importancia de los medios comunitarios y alternativos en la región. “Este podría ser un espacio de encuentro para los medios alternativos, digitales y comunitarios del Tolima, quienes desempeñan un papel crucial en la democratización de la información”, indicó el director de la Unidad Solidaria.

El gobierno nacional, a través de la Unidad Solidaria y el Ministerio del Trabajo, ha manifestado su compromiso con el fortalecimiento de la economía popular en el Tolima. Esta apuesta busca proporcionar herramientas para que los campesinos y emprendedores sean dueños de sus procesos productivos mediante el modelo cooperativo.

La Red de Medios Alternativos, Solidarios e Independientes del Tolima (MASITOL) cubrió la inauguración del centro, destacando la relevancia de este espacio para la promoción de una economía justa y equitativa en la región. Se espera que en los próximos meses, el centro se consolide como un referente de integración y fortalecimiento de la asociatividad en el departamento.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:asociatividadCaficultoresCentro Asociativo y Solidario del Tolimacooperativas campesinaseconomía populareconomía solidariaMASITOLMedios ComunitariosRed Cafetera de ColombiaUnidad Solidaria

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS