La temporada de Navidad y fin de año en el Tolima dejó un saldo de 45 personas lesionadas por el uso de pólvora, según informó la Secretaría de Salud departamental. A pesar de la disminución del 30 % en comparación con los 64 casos reportados en el mismo período de 2023, las cifras siguen siendo preocupantes.
Ibagué lidera la lista con 21 casos, seguido por El Espinal con 5, Ortega y Guamo con 3 cada uno, y Venadillo con 2. Otros municipios como Icononzo, Líbano, Valle de San Juan, Lérida, Cajamarca, Natagima, Piedras, Saldaña, Coyaima y Purificación registraron un caso cada uno.
De los afectados, 36 son adultos y 9 menores de edad. La mayoría de los casos ocurrieron en personas en estado de embriaguez, con 15 incidentes relacionados. Además, 20 personas requirieron hospitalización, y las consecuencias más graves incluyen tres amputaciones y cuatro lesiones oculares.
Según la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández, los totes y voladores son los principales causantes de estas lesiones. “Estos eventos tienen un impacto significativo en la salud pública debido a las lesiones permanentes, las amputaciones y los costos sociales, económicos y ambientales que generan”, explicó la funcionaria.
El Tolima ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en el registro de quemados por pólvora, con cifras reportadas por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila). En todo el país, el número de afectados asciende a 1.135 personas durante la temporada decembrina.
La funcionaria advirtió que los niños, niñas y adolescentes son la población más vulnerable a estos incidentes, debido a su menor percepción de riesgos. “La manipulación de pólvora por menores de edad sigue siendo una de las principales causas de estos accidentes”, destacó Rengifo Hernández.
Con el puente festivo de Reyes Magos aún por delante, la Secretaría de Salud y las autoridades municipales intensificarán las campañas de prevención y vigilancia para evitar un aumento en los casos. Se reitera el llamado a la ciudadanía a no manipular pólvora y a proteger a los menores de este riesgo.
El gobierno departamental insiste en la necesidad de fortalecer la conciencia ciudadana para reducir el uso de pólvora y prevenir tragedias durante las festividades.