Un vehículo de carga pesada quedó incrustado en la estructura del Puente Amarillo, ocasionando el cierre total de la vía que conecta a Ortega con El Guamo. Autoridades coordinan el retiro del camión, mientras los conductores deben tomar rutas alternas y esperar la reapertura del tránsito en el sector.
La movilidad en el suroriente del Tolima se encuentra totalmente paralizada tras un accidente ocurrido en la vía que conecta a los municipios de Ortega y El Guamo. El hecho se presentó en la mañana de este martes en el sector del Puente Amarillo, donde un camión de carga pesada quedó atravesado en la calzada, impidiendo el paso de todo tipo de vehículos en ambos sentidos de la carretera.
De acuerdo con las primeras informaciones, el vehículo sufrió una falla mecánica que le hizo perder el control en medio del trayecto, terminando incrustado contra la estructura metálica del puente. La magnitud del percance dejó al camión en una posición crítica, ocupando completamente la vía y generando un represamiento inmediato de automotores que transitaban por la zona en ese momento.
El secretario de Tránsito y Transporte del Tolima, Mario Alberto Tovar, confirmó la situación y aseguró que ya se adelantan coordinaciones con el administrador del corredor vial, así como con el Instituto Nacional de Vías (Invías), con el fin de desplazar una grúa de gran capacidad que permita remover el vehículo accidentado. Según el funcionario, estas maniobras son complejas y demandarán varias horas de trabajo antes de restablecer la normalidad.
Mientras tanto, la Policía de Carreteras mantiene presencia en el lugar para regular el tráfico y evitar que los conductores se acerquen al sitio del cierre. La recomendación para los viajeros es utilizar rutas alternas mientras se desarrollan las labores de retiro del camión. Además, se pidió a la comunidad mantenerse atenta a los reportes oficiales sobre los tiempos estimados de reapertura, los cuales se darán a conocer progresivamente.
El cierre de esta vía genera un impacto considerable, ya que se trata de una de las principales conexiones entre los municipios de Ortega y El Guamo, utilizada diariamente por transportadores de carga, agricultores y ciudadanos que realizan actividades comerciales en la región. La afectación es mayor para los campesinos, quienes utilizan este corredor para trasladar productos agrícolas hacia las cabeceras municipales y centros de abastecimiento.
Por su parte, varios conductores afectados manifestaron su inconformidad por la demora en la atención del accidente, señalando que no existen planes de contingencia inmediatos en la zona para atender este tipo de emergencias. Algunos señalaron que llevan varias horas detenidos sin información precisa sobre el tiempo que tardará la reapertura, lo que incrementa la incertidumbre y el malestar general.
El Puente Amarillo ya había sido objeto de advertencias por su alto flujo vehicular y la falta de alternativas viales en caso de presentarse un bloqueo. El incidente de este martes reabre el debate sobre la necesidad de inversión en infraestructura y la implementación de planes de movilidad que garanticen el tránsito seguro en este sector estratégico del departamento del Tolima.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la calma y reiteraron que los equipos técnicos avanzan con la mayor celeridad posible en el retiro del camión. Una vez superada la emergencia, se espera que el corredor recupere su funcionalidad, aunque los transportadores solicitan que este hecho sirva de precedente para priorizar mejoras en la vía Ortega – Guamo y evitar que episodios similares paralicen nuevamente la movilidad de la región.