A pesar de la convocatoria a paro nacional anunciada para este viernes 30 de agosto por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en protesta contra el aumento del ACPM, los transportadores de carga del Tolima han decidido no sumarse a la manifestación. Así lo confirmó el líder transportador José Edison Pava, quien enfatizó que la mayoría de los transportadores de carga en la región y a nivel nacional se mantendrán al margen de esta protesta.
Pava explicó que el 80% de los transportadores de carga en Colombia son independientes y no se sienten representados por las empresas y federaciones que han impulsado el paro. “Los transportadores independientes, que constituimos la mayoría del parque automotor de carga, no nos sumaremos al paro porque quienes lo convocan son los empresarios de transporte y las federaciones que los representan, los mismos que nos afectan directamente con sus malas prácticas”, señaló Pava.
Según el líder transportador, las empresas que están detrás de la convocatoria al paro han incurrido en prácticas que perjudican a los conductores, como el pago tardío de los saldos y el incumplimiento en los fletes, los cuales son cancelados por debajo de la tabla establecida. “Estas empresas representan a sus propios intereses, no a los de los transportadores de carga por carretera en Colombia”, aseguró.
La decisión de los transportadores del Tolima de no participar en la manifestación ha generado opiniones divididas dentro del gremio. Mientras algunos apoyan la postura de mantenerse al margen, otros consideran que la protesta es una oportunidad para visibilizar las problemáticas que enfrenta el sector.
La manifestación pacífica, convocada por la ACC, se llevará a cabo en varios puntos del país y está programada para iniciar entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana. Sin embargo, la negativa de una parte significativa de los transportadores a unirse al paro podría afectar la magnitud y el impacto de la protesta a nivel nacional.
Pava también subrayó que, aunque el alza del ACPM es una preocupación legítima para todos los transportadores, la solución no está en un paro que, según él, solo beneficia a las grandes empresas y afecta a los transportadores independientes. “No podemos permitir que se juegue con nuestro trabajo y con nuestras vidas bajo la fachada de una protesta que no responde a nuestros intereses”, concluyó.