El presidente de la Asociación TPC Colectivo, Michael Cepeda, compartió audios a través de un grupo de WhatsApp, donde ratifica la continuidad del paro transportador y convoca a los propietarios del gremio a unirse en la manifestación.
Además, se revela que la duración del paro no se limitaría a un solo día; según Cepeda, se prolongaría durante cuatro o cinco días. Esta noticia enciende las alarmas en la ciudadanía debido a los posibles bloqueos de vías que podrían afectar el tránsito y la movilidad en Ibagué.
Los transportadores tienen previsto bloquear ocho puntos estratégicos de la ciudad para exigir que se anule el convenio del recaudo con INFOTIC, empresa de la ciudad de Manizales. Esta medida podría generar inconvenientes para los ciudadanos que dependen del transporte público y desatar conflictos en la capital tolimense.
Desde la Secretaría de Movilidad, el secretario Óscar Alexander Berbeo hace un llamado al diálogo y solicita a los transportadores que eviten recurrir a bloqueos y vías de hecho, con el objetivo de no afectar a la ciudadanía y buscar soluciones mediante la concertación.

En caso de presentarse bloqueos y afectaciones a las vías, el cuerpo de Agentes de Tránsito actuará conforme al Código de Tránsito, declarando vehículos en abandono e inmovilizándolos en los patios de la ciudad. Sin embargo, se enfatiza en la voluntad de resolver las diferencias a través del diálogo.
El paro transportador es una muestra del descontento y las inconformidades del gremio ante la implementación del SETP, y aunque los cambios pueden generar dificultades, se busca garantizar la modernización del servicio y el uso eficiente de las nuevas tecnologías para beneficio de la ciudadanía. La situación sigue siendo incierta, y las autoridades están atentas para evitar conflictos y buscar soluciones que beneficien a todos los involucrados.











