La UT anunció la edificación de un centro moderno e inclusivo de 3.700 m² en el corazón del campus, con espacios para arte, cultura, deporte y salud mental, como parte del Plan de Desarrollo Institucional 2023–2032.
La Universidad del Tolima reveló la construcción de un ambicioso Edificio de Bienestar Universitario, una obra que busca mejorar la calidad de vida de toda su comunidad académica. Con una inversión cercana a los $25 mil millones, la edificación se perfila como una de las más modernas del país en su categoría.
Este edificio estará ubicado estratégicamente en el centro del campus universitario y ocupará un área de más de 3.700 metros cuadrados, distribuidos en cuatro niveles. Su diseño arquitectónico integra elementos patrimoniales inspirados en la antigua Hacienda La Guadaleja, con principios de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad universal.
El proyecto responde a los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 2023–2032 y el Plan Rectoral vigente, que apuntan a fortalecer la permanencia estudiantil mediante espacios de bienestar, interacción comunitaria e inclusión, especialmente en un contexto de creciente demanda emocional y académica.
Entre los espacios destacados del edificio se incluyen un gimnasio de 550 m², zonas para deportes de contacto como judo y hapkido, salas para la expresión artística, una cafetería con escenario, un auditorio multifuncional, y amplias zonas verdes con envolvente vegetal que promueven la armonía ambiental.
Además, el edificio se integrará al Museo Antropológico de la UT a través del Corredor de las Artes, una conexión simbólica entre el legado cultural tolimense y la vida académica contemporánea. Esta articulación permitirá fortalecer el vínculo entre el arte, la historia y la educación.
La edificación será certificada bajo estándares internacionales LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), garantizando su sostenibilidad y reduciendo su huella ecológica. Con esto, la UT se suma a la tendencia global de infraestructura verde en instituciones educativas.
El rector Omar Mejía Patiño destacó que este será uno de los principales legados de su administración. “Este edificio será un símbolo de lo que entendemos como bienestar: un espacio vivo, diverso y pensado para la formación integral de nuestros estudiantes”, expresó, reiterando su compromiso de entregar esta obra durante su periodo rectoral.
Con esta iniciativa, la Universidad del Tolima reafirma su liderazgo institucional en el sistema universitario público colombiano, impulsando políticas que priorizan la salud mental, la cultura y el desarrollo integral de sus estudiantes.