Juan Bermúdez, Director de Universitaria Libros Colombia, evaluó positivamente su participación en la Feria del Libro del Tolima (FILT), que concluyó el 11 de noviembre en Ibagué. La librería ofreció una amplia gama de títulos, desde colecciones del Fondo de Cultura Económica hasta literatura especializada y juvenil, y compartió recomendaciones de lectura para el cierre del año.
Juan Bermúdez, director de Universitaria Libros Colombia, hizo un balance favorable de su presencia en la reciente Feria del Libro del Tolima (FILT 2025), evento que se desarrolló con gran acogida en la ciudad de Ibagué entre el 7 y el 11 de noviembre. En un diálogo exclusivo con LAOTRAVERDAD.CO, Bermúdez detalló la estratégica selección de títulos que su propuesta editorial presentó a los asistentes.
La librería, en sus espacios gemelos denominados “Universitaria Libros” y “Universidad y Libros”, tuvo la fortuna de exhibir una extensa muestra de su catálogo, complementada con valiosos fondos de otras editoriales. Un foco particular de la exhibición fue la presentación de una significativa parte de las colecciones editadas por el reconocido Fondo de Cultura Económica, uno de los sellos más importantes del mundo hispanohablante.
Además de esta importante colección, el stand ofreció un compendio especializado de materiales de diversos sellos universitarios, pertenecientes a instituciones de educación superior del país. Esta diversidad permitió atender tanto al público académico y profesional como a los lectores interesados en géneros más recreativos y específicos, como el derecho y la literatura ilustrada.
Bermúdez subrayó que la oferta no se limitó únicamente a contenidos académicos, sino que también incluyó una nutrida selección de literatura infantil, juvenil y literatura ilustrada. Este amplio espectro de géneros fue precisamente lo que caracterizó la propuesta de Universitaria Libros en la FILT y lo que, según el director, facilitó una conexión efectiva con los diversos públicos que se acercaron a la feria.
En el marco de la conversación, Bermúdez compartió tres interesantes recomendaciones de lectura, pensando en el cierre de año y en lectores de distintas edades e intereses. Para el público infantil y juvenil, y como una forma de estimular la creatividad, sugirió el libro titulado “Animalario” del Fondo de Cultura Económica, un título que permite a los lectores crear sus propios animales al combinar 21 fichas con dibujos.
En un plano más académico y especializado, el director recomendó un material fascinante centrado en la relación entre el cine y la literatura, específicamente sobre la ilustración en el cine japonés de posguerra. Destacó este texto por sus referencias a películas icónicas del manga y el anime, incluso aquellas que no pertenecían necesariamente al famoso Studio Ghibli, incentivando la reflexión sobre estas dos formas de arte.
Finalmente, Bermúdez propuso una lectura más recreativa y singular, el libro “La mierda del amor”, una novela que narra la curiosa historia de una pareja que descubre que su vínculo es de complicidad, más que de atracción romántica, abordando temas de autodescubrimiento y transformación de un modo atípico y atractivo para los lectores adultos.
Bermúdez recordó que la participación de la librería concluyó exitosamente el domingo, extendiéndose hasta las seis de la tarde. La ubicación estratégica de los stands, muy cerca de la tarima principal de la FILT, garantizó una gran afluencia de público, que se acercó a conversar con los libreros, consultar la vasta oferta y realizar diversas adquisiciones de libros.





