Tras ser declarado culpable por soborno en actuación penal y fraude procesal, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá. Su equipo legal insiste en que la decisión no es definitiva y que la presunción de inocencia se mantiene intacta.
En la mañana del lunes 29 de julio, el equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó que apelará el fallo condenatorio emitido por un juzgado de Bogotá, que lo declaró culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El anuncio se dio horas después de conocerse el sentido de la sentencia.
Durante la audiencia, su abogado principal, Jaime Granados, subrayó que la presunción de inocencia del exmandatario “permanece intacta”, dado que aún existen recursos legales pendientes. Granados recalcó que el fallo no es definitivo y que el expresidente continuará ejerciendo su derecho a la defensa en todas las instancias correspondientes.
El comunicado oficial del equipo jurídico informó que, por ahora, se mantendrá un “silencio prudente” mientras se analiza en profundidad el contenido completo de la sentencia. “Solo una vez examinada en detalle la sentencia, se emitirán pronunciamientos de fondo al respecto”, señaló el documento.
Los abogados expresaron su “discrepancia jurídica” frente a las valoraciones hechas por la jueza en el fallo y aseguraron que esta será debatida “por los canales legales establecidos”. En este sentido, anunciaron que apelarán la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá y, de ser necesario, acudirán a la Corte Suprema de Justicia.
Durante su intervención en la audiencia, Granados citó el artículo séptimo del Código de Procedimiento Penal, que protege la presunción de inocencia mientras no exista una sentencia definitiva. El jurista también hizo referencia a la trayectoria del expresidente, destacando su cooperación permanente con el proceso judicial.
El abogado agregó que, conforme a la jurisprudencia de la Corte Suprema, se debe aplicar un criterio de razonabilidad que privilegie la libertad, especialmente cuando la persona investigada ha comparecido de forma voluntaria y ha ejercido activamente su defensa.
La defensa del exmandatario espera la lectura integral de la sentencia, programada para el próximo viernes 2 de agosto. Con base en esa lectura, definirán con más detalle los argumentos de la apelación ante las instancias superiores.