La gran columna de ceniza alcanzó la altura de 3258 m y se diviso desde diferentes regiones del país, ocurriendo eso desde las 5:13 p.m. de la tarde.
“El Servicio Geológico informa a las autoridades y a la comunidad que a las 17:13 de hoy se registró una señal sísmica de fluidos con una misión de ceniza asociada a ella”, expresó la entidad que monitorea desde la ciudad de Manizales.
A su vez señaló que la columna de vapor, gases y cenizas alcanzó la altura de 3258 metros, dirección vertical con una leve dispersión al norte. Esta fue visible desde la mayoría de las cámaras instaladas en el área del volcán y desde la ciudad de manizales”.
También agregó que no se descarta el registro de nuevas señales sísmicas de este tipo, es decir emanación de gases y cenizas, las cuales se desplazarán de acuerdo a las corrientes de aire qué se registren el momento de la emisión de la ceniza.
Incluso la entidad manifestó que en la actualidad del volcán se encuentra en alerta amarilla, reportando que se continúan la observación ante cualquier cambio en la actividad del volcán nevado del Ruiz.
Por su parte, la el caldillo aquí a través de Twitter, “¡mantenga la Calma! La actividad del nevado del Ruiz se mantiene estable. A través del servicio geológico colombiano, Se confirmó que la emisión de gases y cenizas es normal dentro del nivel de la actividad 3 o amarilla en el que se encuentra el volcán desde hace 10 años”, Es decir desde el 2012
Finalmente, extendió la invitación para que las personas se informen de manera oficial a través de los canales del servicio geológico colombiano o en la información suministrada por parte de los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo.