Tras una acalorada sesión en el Concejo Municipal de Ibagué, el personero Educardo Espinosa aclaró su postura en entrevista local. Con argumentos jurídicos y declaraciones contundentes, defendió la independencia de la Personería y rechazó las críticas a su intervención en el debate sobre discapacidad.
La controversia entre el personero municipal de Ibagué, Educardo Espinosa, y varios concejales sigue generando reacciones. Tras una sesión del Concejo que terminó abruptamente en medio de un debate sobre la política pública de discapacidad, Espinosa rompió el silencio en una entrevista exclusiva con el programa Voces de Poder, dirigido por el periodista Duber Salazar.
Durante el espacio radial, el personero abordó el episodio ocurrido en el recinto del Concejo, donde sus palabras fueron consideradas ofensivas por algunos cabildantes. En plena discusión, Espinosa respondió de forma tajante a una intervención: “Yo no necesito que usted me diga qué es lo que tengo que hacer”, frase que desató la molestia de varios concejales y motivó la suspensión de la sesión por parte del presidente del Concejo, Camilo Acevedo.
En la entrevista, Espinosa aseguró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y negó haber incurrido en irrespeto. “Lo que pasa es que a muchas personas no les gusta escuchar lo que no les conviene. Yo no hice el curso de lambón, ni lo voy a hacer”, sentenció. Según explicó, su respuesta no iba dirigida al presidente del Concejo, sino a una persona que hizo un comentario fuera de micrófono, aunque admitió que no retiró el suyo a tiempo.
El personero argumentó que su postura se basa en fundamentos constitucionales. Citó la Sentencia C-405 de 1998 de la Corte Constitucional para justificar que la Personería es un órgano autónomo y no subordinado al control político del Concejo. “Esa es una garantía institucional que no puede ser ignorada por consideraciones políticas”, dijo.
Espinosa también advirtió sobre un vacío normativo respecto al rol del personero en estos espacios. “Si el Concejo desea atribuir funciones adicionales de seguimiento a las personerías, eso debe hacerse conforme a la ley, no por interpretación acomodada”, añadió, invitando a un debate serio y jurídico sobre los límites de sus competencias.
En respuesta a las críticas del ex personero Camilo Ossa, quien aseguró que Espinosa estaba “confundido” y que sí debía asistir al control político, el actual personero reiteró que está abierto a la discusión, pero con argumentos técnicos, no con ataques personales. “No estoy cerrado al diálogo, pero debe darse con profundidad, no con frases vacías para generar ruido mediático”, indicó.
Espinosa aprovechó el espacio para destacar que mantiene una relación cordial con la mayoría de los concejales y que espera que el incidente no afecte el trabajo institucional. “Creo que este episodio se puede superar si se enfoca en el fondo del asunto. No hay que hacer de esto una novela política, sino una oportunidad para fortalecer la institucionalidad”, concluyó.
Con estas declaraciones, el personero reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos y la independencia de su cargo, en un contexto donde las tensiones entre órganos de control y corporaciones públicas siguen generando debate en la opinión pública.