• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

$9.111 Millones Desencadenan Polémica en Ortega por Megainversión en Salud

byLaOtraVerdad
18 noviembre, 2025
inActualidad, Nación, Portada, Región, Salud
0
$9.111 Millones Desencadenan Polémica en Ortega por Megainversión en Salud
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Ministerio de Salud ha canalizado más de $9.111 millones para el periodo 2022-2025 en Ortega, Tolima, destinados a 3 proyectos de infraestructura hospitalaria ($2.318 millones), la adquisición de 3 vehículos asistenciales ($1.288 millones) y la implementación de más de 21 Equipos Básicos de Salud (EBS) y Especialistas ($5.505 millones). La cuantiosa inversión, confirmada en resoluciones entre 2023 y 2025, genera controversia ante la percepción de falta de reconocimiento por parte del Alcalde, quien preside la junta directiva del Hospital San José ESE, principal beneficiario.

El municipio de Ortega, Tolima, se encuentra en el centro de un debate político y administrativo tras la revelación de una inversión superior a los $9.111 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. Estos recursos, asignados para el periodo 2022-2025, buscan reformar y modernizar la prestación de servicios de salud, abarcando mejoras estructurales, tecnológicas y logísticas esenciales para la comunidad. La magnitud del giro ha puesto en relieve la gestión y el reconocimiento de estos fondos a nivel local.

La inversión se estructura en tres pilares fundamentales que impactarán directamente en la calidad de vida de los habitantes de Ortega. El componente más significativo, con $5.505 millones, se dirige al fortalecimiento de la atención primaria a través de la creación de más de 20 Equipos Básicos en Salud (EBS) y la incorporación de 1 Equipo Básico de Especialistas (EBES). Esta estrategia se soporta en cinco resoluciones de asignación, algunas que superan los $1.900 millones, y busca llevar servicios preventivos y especializados directamente a los barrios y veredas del municipio.

banner

Un segundo bloque de recursos, por valor de $2.318 millones, está enfocado en la Infraestructura y Dotación Hospitalaria. Este capital se traduce en tres proyectos concretos, destacando la adecuación de la infraestructura física del Hospital San José ESE y la adquisición de equipos biomédicos y mobiliario asistencial para el mismo. Adicionalmente, se incluye la adecuación del Centro de Salud El Vergel con una inversión de $514.513.214, lo que proyecta un mejoramiento integral de las instalaciones médicas de Ortega.

El tercer pilar se concentra en la movilidad y respuesta asistencial con una asignación de $1.288 millones para la compra de tres vehículos cruciales. Se trata de una Ambulancia de Transporte Asistencial Básico (TAB), un Vehículo de Transporte Extramural (VTE) y una Unidad Médico Odontológica (UMO), todos destinados a optimizar los servicios de remisión y la atención en salud oral del Hospital San José ESE. Las resoluciones que respaldan estas adquisiciones, como la 2058 de 2023, confirman la inminente llegada de este equipamiento.

La publicación de esta inyección de capital ha generado un fuerte señalamiento político. Cesar Picón, al exponer las cifras, interpeló directamente al Alcalde de Ortega, de quien recordó que es el presidente de la junta directiva del Hospital San José. La crítica se centra en la aparente falta de mención o reconocimiento de esta multimillonaria inversión, cuya mayoría ha sido girada durante el período de su actual administración, sugiriendo una omisión deliberada.

El desglose de los proyectos de infraestructura confirma la cercanía de su ejecución: la adecuación del Hospital San José está respaldada por la Resolución 2497 de 2024 con $649.8 millones, y la adquisición de equipos con la Resolución 2169 de 2024 por más de $1.154 millones. La existencia de estas resoluciones y el detalle de los montos evidencia la proximidad del inicio de las obras, lo que refuerza la tesis de Picón sobre el conocimiento de estos fondos por parte de la administración municipal.

La disputa política se centra en la apropiación del mérito y el manejo de la información pública. Picón manifestó que la decisión del Alcalde de Ortega de “congraciarse con los que atacan al gobierno es su decisión,” pero insistió en que debe hablar con la verdad sobre los recursos girados. Esta controversia subraya la tensión entre el Gobierno Nacional y algunas administraciones locales respecto a la visibilización de las inversiones sociales.

En última instancia, la población de Ortega es la verdadera beneficiaria de esta inversión histórica y sin precedentes en el sector salud, independientemente del debate político. La ejecución efectiva y transparente de los $9.111 millones será el verdadero indicador del éxito de estos proyectos, que prometen una transformación significativa en la infraestructura y la calidad de la atención médica para el municipio.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:$9.111 MillonesCesar PiconControvertidodotaciónEquipos Básicos de Salud (EBS)Hospital San José ESEinfraestructura hospitalariainversión socialMinisterio de saludOrtegaTolimatransporte asistencial
MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News