El precio de la cerveza en Ibagué varía según la marca, pero en promedio la botella tradicional vale hoy, en las tiendas de barrio de la ciudad, entre $2000 y la lata $2200.
En los últimos meses los consumidores no han visto grandes cambios en este valor, sin embargo, esto puede cambiar a partir de este viernes por las modificaciones que introdujo la ley de financiamiento.
La norma indica que las tiendas y supermercados que vendan más de $200 millones al mes deberán cobrar el IVA de 19 % a la cerveza. Hasta ahora solo cobraba este impuesto el fabricante, pero ahora lo debe hacer también el comerciante (IVA Plurifásico).
De acuerdo con Fenalco, en Colombia hay unas 700.000 tiendas y establecimientos de comercio en los que se venden cervezas, aunque no todos serían responsables de facturar el IVA.
Pero según Eduardo Visbal, vicepresidente de Fenalco, el efecto del nuevo impuesto afectará a todo el comercio y asegura que sí habrá un alza en el precio de la cerveza. Cálculos del gremio indican que este incremento estaría entre 3 % y 4 %. Si se tiene en cuenta que la botella tradicional de cerveza se vende en las tiendas locales en promedio a $2000, el alza sería de $80. Pero otros analistas indican que dicho aumento podría ser del 10 %.
“Cualquier incremento en el precio afectará la canasta familiar de los hogares de menores ingresos y también se puede afectar el consumo e inclusive puede impactar a otros productos porque estas alzas tienden a subir todos los precios, pero aún no se puede establecer el grado de afectación”, dijo.
Bavaria informó que el impacto del IVA plurifásico dependerá de la estrategia que adopte cada una de las compañías. “En el caso de cerveza y malta no aumentarán los precios debido al cambio impositivo”. Sin embargo, algunos distribuidores mayoristas y al detal de licores consideran que esta medida está en contra de los consumidores y comerciantes, por que desacelera la economía que se mueve alrededor de la industria del licor.