Las irregularidades se presentaron en el cobro coactivo del impuesto predial e Industria y Comercio son uno de los allasgos hechos por la Contraloría Departamental del Tolima; según el ente de control se encontraron irregularidades en el no cobro del impuesto predial unificado de las vigencias 2012, 2013, 2014 y 2015 evidenciando falta de cuidado y diligencia, lo cual ocasionó la prescripción y en efecto un presunto daño patrimonial por $171.254.957. Lo anterior, se da en virtud del hallazgo fiscal N° 080 de 2021.
Así mismo, se generó un auto de apertura de responsabilidad fiscal con sustento en el hallazgo fiscal 081 de 2021 que refiere a la consolidación de cartera del impuesto de Industria y Comercio por valor de $128.389.513 sobre la cual no se realizó la gestión administrativa para recuperarla y en consecuencia prescribió.
La dirección técnica responsabilidad fiscal recibió el hallazgo número 80 del 2021 remitido por la dirección técnica de control fiscal, donde remitió un hallazgo por un valor de $568.700.275 de pesos. Un daño que sea relacionado con la prescripción del impuesto Predial unificado toda vez que pasaron más de 5 años sin que se evidenciará gestión de cobro”, expresó Cristhian Ricardo Adello Zapata, Director Técnico de Responsabilidad Fiscal.
En tal sentido, los autos de apertura de responsabilidad fiscal, señalan a los siguientes presuntos responsables fiscales:
Jesús Antonio Giraldo Vega, alcalde actual y también para el periodo 2012 – 2015
Yineth Eulalia Durán Agudelo, secretaria de Hacienda para el periodo 1 de enero de 2012 a 21 de junio de 2012
Nohemy Prada Rojas, secretaria de Hacienda para el periodo 22 de junio de 2012 a diciembre 30 de 2015.
José Germán Castellanos Herrera, alcalde municipal para el periodo 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019.
Isabel Pacheco Vallejo, secretaria de hacienda para el periodo 1 de enero de 2016 hasta diciembre 31 de 2019.
Habiendo recibido el hallazgo inició la indagación preliminar donde decretó unas pruebas como es la visita técnica dentro del expediente; esa visita técnica arrojó material probatorio que permitió a delimitar el daño a $171.254.957 de pesos por concepto de Predial que se encuentra prescrito en la actualidad.
Así mismo, un proceso de número 112 089 el 2021 y que se encuentra en trámite de notificación para que se vacuné la etapa probatoria y así mismo se escuchen versión libre a los implicados.
Por otra parte, el hallazgo número 81 del 2021 donde se refería también al impuesto de industria y comercio por un valor de un daño presunto de $127.523.763 de pesos, tal hallazgo también se refería la prescripción de este impuesto, es decir, el impuesto de industria y comercio del municipio de Líbano el cual se encontraba prescrito.
Además, abre investigación preliminar y también practica visita técnica para consolidar el daño y delimitarlo ciertamente en ese sentido con el material probatorio recaudado en las pruebas decretadas por la Contraloría, al igual que se logró delimitar un daño y subir el daño a $128.389.513 pesos, el valor del daño por una presunta prescripción del impuesto Predial y del impuesto de industria y comercio para este proceso
La Contraloría Departamental del Tolima además vinculó como tercero civilmente responsable en ambos procesos a las compañías de seguros; La Previsora S.A, Solidaria S.A además de Liberty Seguros.