Ya se encuentra habilitada la plataforma para realizar su proceso de inscripción para los diplomados de formación ambiental ciudadana que oferta el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, la Corporación SOS Ambiental con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Colombia y la Universidad del Tolima, como institución de educación superior certifica estos espacios formativos que son completamente gratis de forma virtual.
Si es tu primera vez en estos espacios de formación debes ingresar al Diplomado Nivel 1 en Gestión Ambiental y Territorial, el cual se desarrollará todos los días martes de 6:00 a 8:00 pm, desde el 22 de febrero hasta el 14 de junio de 2022, con un total de 16 de sesiones.
Los diferentes diplomados ambientales son organizados por el Comité Ambiental en Defensa de la Vida del Tolima, cuenta con el respaldo de diferentes procesos, organizaciones e instituciones: la Corporación SOS Ambiental, la Facultad de educación de la Universidad del Tolima través de la cátedra ambiental Gonzalo Palomino Ortiz y Censat Agua Viva, Amigos de la Tierra Colombia, con el apoyo de la Heinrich Böll Colombia.
- Puede leer: Latinoamérica tiene sed
Actualmente se brinda a la comunidad ibaguereña, del Tolima y resto del país, cuatro (4) diplomados completamente gratuitos: Nivel 1 en Gestión Ambiental y Territorial. Nivel 2 en Análisis Territorial Conflictos Ambientales y Movimientos Sociales. Nivel 3 en Naturaleza y Cultura: Retos sociales para la construcción de liderazgos territoriales y nivel en Transición Energética Justa: de los pueblos y para los pueblos.
Desde hace 9 años el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, viene ofertando diferentes diplomados de formación ambiental ciudadana con el respaldo de la Universidad del Tolima. Cada diplomado es formulado como herramienta teórica/práctica para la formación política y comunitaria.
Finalmente, este proceso formativo propone asumir ejercicios de investigación, acción participativa, construyendo de manera dialógica y mancomunada alternativas de superación a los conflictos socio ambientales que viven actualmente las comunidades en su territorio.
Puedes desarrollar tu proceso de inscripción ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/DrUS46GkVZTgqTHPA
Para más información, puedes escribir al WhatsApp 3202601023 o al 3125442012.