• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Adriana Matiz cuestiona reubicación de firmantes de paz en Honda

byLaOtraVerdad
3 julio, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Adriana Matiz cuestiona reubicación de firmantes de paz en Honda
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La gobernadora del Tolima expresó preocupación por la falta de condiciones mínimas para las familias reubicadas desde el Catatumbo, y pidió al Gobierno Nacional mayor articulación para garantizar su bienestar. Reiteró que el Tolima es territorio de paz, pero rechazó lo que calificó como una decisión apresurada y sin planificación.

Durante la segunda mesa departamental de reincorporados, celebrada este miércoles 3 de julio en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su inconformidad por la manera en que el Gobierno Nacional ha manejado el proceso de reubicación de firmantes del Acuerdo de Paz provenientes del Catatumbo en el municipio de Honda.

Matiz fue enfática en señalar que la postura del departamento no es de rechazo hacia estas personas, sino de exigencia al Gobierno para que garantice condiciones dignas, viables y sostenibles para las familias desplazadas. “En el Tolima nosotros no le cerramos las puertas a nadie, todos somos hermanos, pero haciendo las cosas bien”, dijo.

banner

La mandataria calificó la decisión de trasladar a las familias al norte del Tolima como “cortoplacista” y criticó que no se tuviera en cuenta la infraestructura básica del predio entregado: “Les dieron un lote para quitarse el problema de encima, sin verificar si había acceso a servicios de salud, educación o vivienda digna”.

Según Matiz, el terreno entregado se encuentra a más de 35 kilómetros del puesto de salud más cercano, no tiene agua potable ni gas domiciliario y está atravesado por tubos de petróleo y gas, lo que representa un riesgo para la comunidad.

Asimismo, reclamó falta de comunicación clara y oportuna por parte del Gobierno Nacional. “A hoy no sé cuántas personas llegaron del Catatumbo, ni cuántos niños o mujeres hay. ¿No era mejor planear esto con tiempo?”, cuestionó Matiz ante representantes de entidades como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la ONU.

La gobernadora exigió mayor articulación interinstitucional y recordó que no es competencia exclusiva de los departamentos asumir procesos de este tipo sin el respaldo del Gobierno central: “No nos suelten la responsabilidad a las regiones, yo no hago milagros. El Tolima tiene voluntad, pero no todos los recursos”.

En su intervención, Matiz reiteró su compromiso con las víctimas del conflicto armado, asegurando que el Plan de Desarrollo del Tolima incluye un capítulo específico con acciones concretas en favor de esta población.

“No se trata de discursos, sino de resultados. Aquí hemos sufrido la violencia todos, no solo ustedes. Y por eso nos duele, pero también exigimos que las cosas se hagan bien, con planificación, respeto y humanidad”, concluyó la gobernadora.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acuerdo de PazAdriana MatizCatatumboFirmantes de Pazgarantías mínimasGobierno NacionalHondareincorporaciónreubicaciónTolimaVíctimas del Conflicto

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS