La gobernadora del Tolima se suma al encuentro nacional en Yopal, donde mandatarios departamentales y el Gobierno central abordarán temas claves para el desarrollo regional, como la infraestructura, la seguridad, la sostenibilidad y la autonomía fiscal.
Este viernes 25 y sábado 26 de abril, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, participará en la Cumbre de Gobernadores que se desarrollará en Yopal, Casanare. El evento, liderado por la Federación Nacional de Departamentos (FND), tendrá como eje central el turismo y la agroindustria como motores de desarrollo regional.
Bajo el lema “Turismo y Agroindustria, Oportunidades para las Regiones”, la cumbre buscará consolidar espacios de diálogo entre los mandatarios departamentales y el Gobierno nacional, en torno a temas fundamentales para el crecimiento económico y social de los territorios.
- Puede leer: Alcaldesa Johana Aranda y Gobernadora Adriana Matiz se reunirán para abordar problema de vías en Ibagué
La instalación estará a cargo del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien abordará la seguridad como pilar del desarrollo. En esta línea, también participarán altos mandos de la Fuerza Pública como el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez; el almirante Francisco Cubides, comandante general de las FF. MM., y el brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.
“Será una oportunidad clave para articular esfuerzos en torno a la infraestructura y el fortalecimiento de la agroindustria, lo que significa avanzar hacia una mayor competitividad y generación de empleo en nuestras regiones”, expresó Adriana Matiz previo al evento.
Durante la jornada de trabajo, los gobernadores también debatirán el proyecto de referendo por la autonomía fiscal de las regiones, liderado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Esta propuesta busca otorgar mayor capacidad de gestión y decisión financiera a los departamentos.
En la tarde del viernes, se desarrollará una mesa de trabajo para articular iniciativas de infraestructura y sostenibilidad. Estarán presentes las ministras María Fernanda Rojas (Transporte), Martha Viviana Carvajalino (Agricultura) y Lena Yanina Estrada (Ambiente).
El encuentro servirá también para promover la diversidad cultural y natural de los departamentos, aspectos fundamentales para el fortalecimiento del turismo como fuente de crecimiento económico en las comunidades más apartadas del país.
La presencia de Adriana Matiz en este espacio reafirma su compromiso con una agenda regional articulada que fortalezca al Tolima como un referente de desarrollo agroindustrial, sostenible y seguro.