En el sector del Poblado de Ibagué, los compradores del proyecto residencial Mirador de Los Andes enfrentan una difícil situación. Después de haber invertido sus ahorros en la compra de apartamentos, han visto cómo las obras se paralizaron hace más de dos años sin recibir ninguna respuesta por parte de la constructora Prabyc Ingenieros S.A.S., que fue intervenida por la Alcaldía de Ibagué.
Javier Álvarez, uno de los afectados, cuenta que adquirió el Apartamento 102 en la Torre 4, el cual permanece en obra negra. “Invertí más de $50 millones hace más de tres años, y desde entonces no ha habido avances en la construcción. La obra quedó parada en el piso 10, y la grúa sigue ahí, abandonada, oxidándose”, señaló Álvarez, expresando su preocupación.
- Puede leer: Alcaldía de Ibagué toma control de Prabyc Ingenieros por incumplimientos en entregas de vivienda
Este no es un caso aislado. Más de 100 familias han invertido entre $50 y $200 millones en el proyecto, esperando cumplir el sueño de tener su vivienda propia. Sin embargo, como denuncia Álvarez, no ha habido una sola respuesta clara de la constructora. “Hace más de dos años que no recibimos ninguna información. Intenté reclamar mi dinero, pero no hubo solución”, explicó.
El último contacto que Álvarez tuvo con Prabyc fue hace dos años, cuando le ofrecieron devolver solo entre el 20% y 30% de su inversión si decidía retirarse del proyecto, una opción que calificó como inaceptable. Desde entonces, decidió esperar, aunque hasta la fecha no ha recibido ninguna novedad por parte de la constructora.
El problema no solo afecta al proyecto Mirador de Los Andes, sino también a otro desarrollo de Prabyc Ingenieros, Hacienda El Bosque, cuyas oficinas también están abandonadas. “Nos sentimos desamparados. Las oficinas están vacías, no hay a quién acudir para que nos den una respuesta”, expresó Álvarez.
Los afectados han recurrido a instancias legales, presentando denuncias ante la Superintendencia y avanzando con procesos penales contra la constructora. No obstante, Álvarez señala que la empresa cuenta con un equipo de abogados que ha complicado el proceso para los ciudadanos, quienes ven cómo sus derechos son ignorados o minimizados.
Con el paso del tiempo, la frustración y desesperanza crecen entre los compradores. Muchos de ellos invirtieron todos sus ahorros en estos proyectos y ahora enfrentan la incertidumbre de no saber si podrán recuperar su dinero o recibir sus viviendas. “Solo queremos justicia, una solución justa para todos los que confiamos en este proyecto”, afirmó Álvarez.
Mientras tanto, los proyectos Mirador de Los Andes y Hacienda El Bosque continúan en estado de abandono. Las familias afectadas esperan que las autoridades tomen medidas para resolver su situación y que Prabyc Ingenieros S.A.S. responda por los daños causados a los inversionistas.