En Ibagué, la alerta sanitaria está en rojo debido al alarmante aumento de casos de dengue. Según las últimas cifras, se han reportado 6,256 casos de esta enfermedad viral en lo que va del año, lo que enciende las alarmas en la región y exige una respuesta urgente por parte de las autoridades de salud y la comunidad en general.
El dengue, transmitido por la picadura de mosquitos infectados, puede tener consecuencias graves si no se controla a tiempo. Los síntomas, que van desde fiebre alta y dolores musculares hasta complicaciones como sangrado y dificultad para respirar, requieren una atención médica inmediata para evitar riesgos para la vida de los afectados.
Colombia se encuentra entre los países con más casos sospechosos de dengue en América Latina, y regiones como Huila, Tolima y Valle del Cauca son especialmente afectadas. El Instituto Nacional de Salud ha destacado la importancia de estar alerta a los signos de alarma y tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
En Ibagué, los niños son los más afectados por el brote de dengue, con un alto número de casos entre los menores de seis a 11 años. Ante esta situación, las autoridades locales han intensificado las acciones de monitoreo y seguimiento, pero es fundamental que la comunidad también tome medidas para eliminar los criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras.
La prevención es clave en la lucha contra el dengue. Se recomienda el uso de repelente de insectos, la eliminación de recipientes que acumulen agua estancada y el uso de mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos. Con esfuerzos conjuntos, se espera controlar el brote de dengue en Ibagué y proteger la salud de todos los ciudadanos.