En un avance clave para la administración de Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda anunció la recuperación de más de $3.900 millones, resultado de la sanción impuesta al contratista encargado de la fallida construcción del puente de la calle 60. La sanción se impuso tras el incumplimiento total del contrato, denunciado por la mandataria el pasado 4 de junio.
Los recursos fueron transferidos por la aseguradora Mundial, cumpliendo así con la sanción tras la intervención del municipio. La alcaldesa destacó que esta gestión marca un día histórico para la ciudad, ya que garantiza la recuperación de fondos que serán destinados a proyectos prioritarios.
“Hoy, Ibagué recibe estos recursos como resultado de esa multa, tras haber declarado el incumplimiento total de la obra. Cada peso será invertido en mejorar la calidad de vida de los ibaguereños”, afirmó Aranda en sus redes sociales.
Entre las principales inversiones que se realizarán con este dinero, se destacan la renovación del acueducto, alcantarillado y la pavimentación de vías en diversas zonas de la ciudad. Aranda subrayó que los trabajos comenzarán la próxima semana, en colaboración con el Instituto Ibaguereño de Acueducto y Alcantarillado, IBAL.
“Este es un paso crucial para mejorar nuestra infraestructura vial y optimizar los servicios básicos en la ciudad. Agradecemos la diligencia de la aseguradora y reiteramos nuestro compromiso de actuar con transparencia”, puntualizó la mandataria.
La recuperación de estos fondos es un ejemplo de la firmeza con la que la administración local está actuando para proteger los recursos públicos y garantizar el desarrollo de la ciudad. Este logro también es visto como un refuerzo a la confianza ciudadana en la gestión de la alcaldía.
Con este avance, Ibagué continúa enfocándose en mejorar la calidad de sus servicios básicos e infraestructura, marcando un paso adelante en la construcción de una ciudad más moderna y eficiente.