La Gobernación del Tolima reportó cinco incendios forestales en las últimas horas, con uno aún activo en Rovira. Autoridades llaman a no realizar quemas controladas y mantener precauciones ante las altas temperaturas que superan los 36 °C en varias regiones.
Una crítica situación ambiental enfrenta el Tolima por la temporada seca que azota al departamento. La Sala de Monitoreo de la Gobernación reportó cinco incendios forestales durante el martes 22 de julio, de los cuales uno continúa activo en zona de difícil acceso del municipio de Rovira.
La emergencia en Rovira ya ha afectado cerca de 10 hectáreas y es atendida por organismos de socorro, quienes enfrentan dificultades logísticas por las condiciones del terreno. Las demás conflagraciones, ocurridas en Palocabildo, El Líbano, Piedras y Coyaima, fueron controladas.
El caso más grave fue el de Coyaima, donde el fuego consumió más de 40 hectáreas de vegetación. Las autoridades advierten que estos eventos seguirán en aumento si no se acatan las recomendaciones y se previenen conductas de riesgo como las quemas agrícolas.
Según el IDEAM, las temperaturas en varios municipios superan los 36 grados Celsius, especialmente en Ambalema, Armero, Guamo y Natagaima, lo que incrementa significativamente la probabilidad de incendios forestales.
Actualmente, 28 municipios del Tolima se encuentran en alerta roja y 11 en alerta naranja, debido a las condiciones propicias para la propagación del fuego. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, insistió en la necesidad de evitar cualquier tipo de quema o fogata.
“Desde la Secretaría recomendamos a los tolimenses no realizar quemas controladas, manejar correctamente los residuos y evitar fogatas, ya que el riesgo es muy alto en esta temporada seca”, indicó la funcionaria.
Las autoridades invitan a la comunidad a reportar cualquier situación de riesgo o actividad sospechosa que pueda provocar incendios. La Sala de Monitoreo de la Gobernación está habilitada las 24 horas en el número 313 293 4649, para atender emergencias y coordinar con los organismos de socorro.
La prevención y el reporte ciudadano son clave para enfrentar la ola de calor y proteger los ecosistemas tolimenses que hoy se ven amenazados por el fuego y las imprudencias humanas.