Por estos días la ciudad de Ibagué ha presentado un importante aumento en los niveles de radiación debido a la temporada seca que por estos días golpea fuertemente y afecta la salud de las personas.
Además, sobre las lluvias esporádicas que se han presentado por estos días no disminuye ese pico de crecimiento de la radiación ultravioleta de nivel 11 que ha tenido la ciudad y que se considera como extremadamente alto.
“Se debe permanecer bien hidratado, cuidar especialmente los niños y las personas mayores. Se recomienda usar ropa cómoda para tratar de mitigar la exposición directa, ya que podría causar quemaduras y generar cáncer de piel debido a los componentes de la radiación ultravioleta”, indicó César Gutiérrez, secretario de Ambiente Municipal.
Ante una inminente exposición de radiación solar que se llegue a dar dentro de la población ibaguereña, en esta se pueda generar afectación en los ojos y problemas en el tejido epidérmico.
Las recomendaciones de los profesionales de la salud es que se evite exponerse al sol entre las horas de la mañana y las cuatro de la tarde.
“Mantendremos activos los planes de contingencia ante incendios forestales. Es importante no realizar quemas de basura, ni de material vegetal. Se debe evitar realizar quemas o arrojar elementos inflamables como fósforos, combustibles, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico. Además, no se pueden realizar las mal llamadas quemas controladas en el sector rural”, agregó el funcionario.
Por su parte, las autoridades se mantienen atentos ante posibles conflagraciones forestales.