La alcaldesa Johana Aranda recorrió los frentes de obra en la avenida Pedro Tafur (sentido Éxito–Mirolindo), donde la Administración Municipal interviene grietas profundas y baches críticos para mejorar la malla vial.
La alcaldesa Johana Aranda encabezó un recorrido por la avenida Pedro Tafur, en el tramo que va desde el Éxito hasta Mirolindo, para verificar los trabajos de rehabilitación vial que la Administración Municipal emprendió con el fin de recuperar la malla vial de la ciudad. Esta intervención es parte de los esfuerzos por mejorar la movilidad y la seguridad en una arteria crítica de la capital tolimense.
Desde el jueves 20 de noviembre, cuadrillas han estado trabajando en la rehabilitación sectorizada de ese corredor vial. La vía presentaba un deterioro considerable: agrietamientos extensos conocidos como “piel de cocodrilo” y baches profundos que, si no se reparaban pronto, podrían generar problemas graves tanto para los vehículos como para los peatones.
La alcaldesa Aranda dialogó con el equipo técnico que lidera el proyecto, escuchó las explicaciones sobre los procesos constructivos y verificó la calidad de los materiales empleados para corregir tanto las fisuras como las zonas más afectadas por hundimientos. Según la mandataria, estas obras son esenciales para restaurar la integridad vial de uno de los corredores más transitados de Ibagué.
Parte de la estrategia contempla la aplicación de métodos de parcheo y repavimentación en los segmentos críticos, así como la consolidación de las bases estructurales para prevenir futuros deterioros. Además, se prevé el uso de mezclas asfálticas adecuadas para zonas de alto tránsito y para resistir las condiciones climáticas de la ciudad.
Aranda enfatizó que el control de calidad es una prioridad. Durante el recorrido, instó a contratistas, supervisores e interventores a mantener estándares elevados: “No basta con tapar los huecos, debemos garantizar que las intervenciones duren y que la vía no vuelva a ceder en poco tiempo”. Esa insistencia responde a las críticas ciudadanas sobre obras que se deterioran poco tiempo después de ser entregadas.
Asimismo, la mandataria aseguró que el avance de las obras será constante y que tiene previsto realizar más visitas para monitorear el ritmo de intervención. Indicó que su administración está comprometida con la reparación integral de la malla vial y con la transparencia en los contratos y procesos ejecutivos.
Además de la Pedro Tafur, la Alcaldía ha anunciado otras obras viales, como parte del programa “Ibagué en obra”, con fondos obtenidos mediante alianzas con el IBAL y otros organismos. Estas intervenciones buscan atender zonas prioritarias donde el deterioro de las vías ha sido una demanda recurrente por parte de los ciudadanos.
Con su presencia en terreno, Aranda envía un mensaje claro: su administración no solo prioriza las obras visibles, sino que también vela por la ejecución eficiente y duradera de los trabajos públicos. Para los ibaguereños, estas acciones representan una inversión en movilidad, seguridad y calidad de vida.





