• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio por incumplimiento de acuerdos

byLaOtraVerdad
7 julio, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada, Región
0
Arroceros anuncian paro nacional desde el 14 de julio por incumplimiento de acuerdos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El gremio arrocero, liderado por Dignidad Arrocera, advierte un nuevo paro nacional a partir del 14 de julio tras denunciar que el Gobierno no cumplió con los compromisos pactados en El Espinal.

El movimiento arrocero nacional, a través de la organización Dignidad Arrocera, confirmó la convocatoria a un nuevo paro nacional a partir del próximo 14 de julio, señalando que se trata de una “hora cero” tras reiterados incumplimientos por parte del Gobierno en los acuerdos firmados en El Espinal.

En el acuerdo firmado a inicios de 2025, se habían pactado medidas destinadas a estabilizar los precios del arroz, crédito preferencial y subsidios para pequeños y medianos productores. Sin embargo, los agricultores denunciaron que ninguno de los compromisos se ha implementado satisafctoriamente, dejando al sector arrocero en una situación crítica.

banner

El líder tolimense Juan Pablo Rodríguez Echeverry, firmante del pacto, expresó su indignación por sentirse “burlados” por las autoridades nacionales. Señaló que no se otorgaron las líneas de crédito prometidas ni subsidios al agua, y que los plazos y condiciones han sido modificados unilateralmente.

La advertencia de un nuevo paro coincide con una dramática caída de precios: mientras el valor estimado por carga rondaba los $225.000, hoy se cotiza por debajo de $160.000, generando pérdidas cercanas a $2 millones por hectárea.

Aunque los detalles operativos aún no han sido precisados oficialmente, se espera que el paro incluya bloqueos de vías principales en zonas arroceras, como Espinal, Guamo y Saldaña, así como en otros departamentos como Huila y Meta. En movilizaciones anteriores, se afectó el transporte de más de 200.000 toneladas de mercancía.

Este sería el segundo paro nacional de arpenteros en menos de cinco meses. En marzo de 2025, las movilizaciones se prolongaron más de una semana y solo cesaron tras la firma de un primer acuerdo que incluía una bolsa de 21.900 millones de pesos para pequeños y medianos productores.

El nuevo anuncio aumenta la presión política sobre el Gobierno Nacional, ya que los arroceros insisten en que convertirán las protestas en prolongadas si no se dan respuestas inmediatas. Los voceros exigen la fijación de un precio mínimo de $220.000 por carga, alivios financieros, protección frente a importaciones y apoyo al riego y almacenamiento.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial del Ministerio de Agricultura ni del presidente Petro. Sin embargo, ministerios como el de Agricultura y Hacienda serán claves para evitar el nuevo paro, que podría generar fuertes impactos en la economía rural y la movilidad por bloqueos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:14 de julioacuerdos incumplidosbloqueo de víascrisis agropecuariaDignidad ArroceraMinisterio de AgriculturaParo arroceroprecio del arrozSubsidiosTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS