• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Artistas locales lideran recuperación cultural del Parque Centenario y la Concha Acústica de Ibagué

byLaOtraVerdad
26 noviembre, 2024
inActualidad, Ciudad, Cultura, Portada
0
Artistas locales lideran recuperación cultural del Parque Centenario y la Concha Acústica de Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La concha acústica del Parque Centenario, un espacio icónico para la cultura y el folclor en Ibagué, está siendo revitalizada gracias al esfuerzo de artistas y colectivos ciudadanos. Este movimiento, denominado Movimiento Artístico y Ciudadano en Defensa del Parque Centenario y la Concha Acústica, lleva más de tres años realizando actividades para rescatar este lugar, deteriorado tras años de abandono por parte de las administraciones locales.

En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, Yoshih Eshima, artista e integrante del colectivo, explicó que todo comenzó tras el arboricidio ocurrido en el puente de la calle 10, donde cinco samanes fueron talados. “La ciudadanía se unió para defender el parque y la concha acústica, utilizando el arte y la cultura como herramientas de protesta y recuperación”, afirmó.

banner
  • Puede leer: Personería de Ibagué denuncia abandono del Parque Centenario y Concha Acústica

Desde entonces, el colectivo ha realizado actividades como talleres al aire libre, ferias de emprendimiento local, jornadas ambientales y eventos deportivos. Recientemente, un grupo de 10 pintores, entre ellos el maestro Ramiro Mayorga y Aníbal Bedoya, intervino la concha acústica con una obra de arte colaborativa. Esta intervención no solo embellece el espacio, sino que también involucra a la comunidad en su transformación.

Para Yoshih, la revitalización del parque no se trata solo de recuperar un lugar físico, sino de crear un espacio que fomente el bienestar emocional, cultural y social de los ciudadanos. “El arte y la cultura son herramientas clave para reducir problemáticas como el desempleo y los altos índices de suicidio en la ciudad”, señaló.

Además, el colectivo busca que el parque y la concha acústica sean utilizados como aulas al aire libre por los colegios cercanos y como escenario para eventos culturales durante todo el año. También proponen que el Festival Folclórico regrese a sus raíces en este espacio, evitando gastos innecesarios en tarimas alquiladas y apoyando a los emprendedores locales.

El movimiento ha incorporado una amplia variedad de actividades como talleres de pintura, yoga, mandalas, zumba y uso de pacas biodigestoras. Estas iniciativas no solo promueven el desarrollo personal, sino que también buscan fortalecer la relación de los ciudadanos con su entorno natural.

  • Puede leer: ¿Qué pasa con el Parque Centenario?

El colectivo hace un llamado a la administración municipal para trabajar en conjunto y asegurar que los espacios públicos sean utilizados en beneficio de la ciudadanía. “No estamos en contra de nadie, solo de los malos proyectos. Queremos unirnos para garantizar que el parque y la concha acústica sean restaurados y utilizados plenamente”, concluyó Yoshih.

El Parque Centenario, con su historia y simbolismo, se perfila como un referente de cómo la unión entre el arte y la comunidad puede transformar espacios abandonados en epicentros de vida cultural y social.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:arte en espacios públicosbienestar socialConcha AcusticaFestival FolclóricoIbaguémovimiento ciudadanoParque Centenariorecuperación culturalrevitalización urbanaYoshih Eshima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS