El líder social, en situación de discapacidad, fue interceptado y baleado por un joven en silla de ruedas el pasado 16 de junio. Un menor de 17 años fue capturado y se investiga la posible participación de grupos armados. La comunidad exige justicia y garantías para los líderes locales.
En la tarde del lunes 16 de junio, el concejal Juan Camilo Espinoza Vanegas, de 32 años y reconocido líder social en San Andrés de Cuerquia, Antioquia, fue asesinado en plena vía pública mientras se desplazaba en silla de ruedas .
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que un joven se aproxima al cabildante y le dispara a quemarropa en varias ocasiones . El agresor, vestido con camiseta y gorra rosa, escapó en una motocicleta cuya ocupante aún no ha sido identificada .
La Policía de Antioquia reportó que un menor de 17 años fue capturado en inmediaciones del lugar del crimen portando el arma usada en el ataque . Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos por la localización del segundo implicado .
Se presume que el atacante mantenía vínculos con disidencias de las Farc, posiblemente del frente 36, lo que agrava la hipótesis de crimen político . Espinoza era miembro del partido AICO y ejercía como concejal, además de ser un activo defensor de los derechos de personas con discapacidad .
La comunidad local y organizaciones como Indepaz y la Defensoría del Pueblo han denunciado reiteradas amenazas a líderes sociales en la región, incluyendo alertas tempranas emitidas para San Andrés de Cuerquia . El asesinato eleva a 76 el número de líderes nacionales asesinados en lo que va de 2025 .
En respuesta, el Concejo Municipal exige justicia, esclarecimiento y medidas de protección urgentes para los líderes políticos y sociales del norte del departamento . La gobernación de Antioquia también se pronunció, calificando el hecho como consecuencia de la impunidad generada tras la “paz total” .
La Policía continúa recolectando evidencia, revisando cámaras de seguridad y tomando testimonios que permitan identificar a los responsables, tanto materiales como intelectuales .
El asesinato de Espinoza ha generado conmoción en San Andrés de Cuerquia y encendió la alarma sobre la grave situación de líderes sociales en Colombia, quienes continúan siendo blancos en zonas controladas por grupos armados ilegales .