Con una imagen registrada el 23 de abril de 2023 en el marco del monitoreo satelital que analiza las anomalías térmicas del fondo del cráter Arenas, es decir, del Nevado del Ruiz, el Servicio Geológico Colombiano difundió a la opinión pública una imagen donde analizan la variación de temperatura observada desde la superficie del volcán.
Según señala esta entidad a través de su cuenta de Twitter, “¿ven el punto rojo de la imagen? Es la anomalía térmica que actualmente hay en el fondo de cráter Arenas Y qué evidencia el flujo de calor proveniente del interior del volcán”.
A su vez señala que las anomalías térmicas son unos parámetros crucial del monitoreo volcanes porque muestra el aumento de la actividad volcánica y podría ser precursores de una erupción.
A su vez, hay que recordar qué nevado del Ruiz continúen el nivel de actividad naranja, lo que indica que es probable que haga una erupción mayor a las de los últimos 10 años, en términos de días o semanas.
Finalmente, el Servicio Geológico Colombiano invita a conocer más sobre los avances de las anomalías térmicas que registra el volcán nevado del Ruiz, así como consultar el boletín extraordinario sobre el comportamiento del volcán disponible en los canales oficiales de la entidad.