Después de una intensa mesa de trabajo que se extendió por más de tres horas, los representantes del gremio transportador, la secretaria de Movilidad, Johana Catalina Díaz, y el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), César Yáñez, llegaron a un consenso para fijar la nueva tarifa en $2.700.
La discusión incluyó la propuesta de algunos propietarios de buses de establecer la tarifa en $2.800, pero finalmente, se decidió mantenerla en $2.700, considerando la situación económica de la población ibaguereña.
César Yáñez, gerente del SETP, expresó comprensión hacia los propietarios, reconociendo sus esfuerzos en inversiones, pero enfatizando la necesidad de no trasladar la evasión de pasajeros a los ciudadanos.
La segunda reunión, que involucró a representantes, propietarios de buses, conductores, gerentes de empresas operadoras y usuarios, se prolongó por cuatro horas. “Hemos tomado una decisión equilibrada con el gremio. A partir del próximo lunes, la tarifa queda en $2.700 pesos”, anunció César Yáñez.
Además del aumento tarifario, se acordó mejorar la prestación del servicio, garantizar el cumplimiento de frecuencias y rutas, así como intensificar operativos contra la ilegalidad y problemas de tránsito.
Johana Catalina Díaz, secretaria de Movilidad, explicó los compromisos derivados de la mesa de trabajo. Esta decisión, aunque genera preocupación entre los usuarios, tiene como objetivo principal elevar los estándares operativos del servicio de transporte público colectivo en la ciudad. Las autoridades locales aseguran que el incremento se traducirá en mejoras palpables que beneficiarán a toda la comunidad ibaguereña.