El departamento del Tolima se prepara para un alto flujo vehicular en sus principales corredores viales durante el fin de año, especialmente en la vía que conecta con el Quindío a través del Alto de La Línea, una de las rutas más transitadas del país en esta temporada.
Entre el 30 y el 31 de diciembre, las autoridades estiman que cerca de 40.000 vehículos cruzarán por esta carretera. En respuesta, se han desplegado operativos de seguridad vial liderados por la Policía Nacional, en coordinación con la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima y otras entidades.
“La Policía Nacional ha dispuesto de todas sus capacidades humanas y tecnológicas para acompañar a los viajeros, asegurando su llegada a los destinos de manera segura”, explicó la capitán Laura Marcela Lara Díaz, jefe seccional de Tránsito y Transporte del Tolima.
Los operativos incluyen la ubicación de personal en puntos estratégicos, el uso de herramientas tecnológicas como drones y cámaras de vigilancia, así como medidas preventivas para mitigar riesgos en los tramos más exigentes, como el Alto de La Línea. Este sector, caracterizado por sus curvas y pendientes pronunciadas, requiere especial atención por parte de los conductores.
Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito del Tolima, reiteró la importancia de respetar las normas de tránsito y planificar los recorridos con antelación: “Invitamos a los conductores a evitar excesos de velocidad, respetar las señales y mantener la calma ante posibles congestiones para contribuir a la seguridad vial”.
Adicionalmente, las autoridades han desplegado puestos de control para monitorear el estado de los vehículos, verificar la documentación en regla y realizar pruebas de alcoholemia. Estas acciones buscan prevenir accidentes y garantizar una movilidad fluida en la región.
Por otro lado, se habilitarán rutas alternas para desviar el tráfico en caso de emergencias o congestiones mayores. Las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones del personal en carretera.
Con estas medidas, se busca no solo garantizar la seguridad de los viajeros, sino también facilitar un cierre de año tranquilo en las vías del Tolima, un departamento que se ha convertido en paso obligado para miles de colombianos que se movilizan entre el centro y el occidente del país.