Durante la Semana Mayor, cientos de turistas llegan a Ibagué para disfrutar del Cañón del Combeima. La Alcaldía emitió una serie de recomendaciones para garantizar una visita segura, responsable y sostenible en este importante destino natural.
Con el inicio de la Semana Santa, Ibagué se convierte en uno de los destinos turísticos más visitados del Tolima. Entre sus principales atractivos se encuentra el Cañón del Combeima, un lugar de imponente belleza natural que cada año atrae a viajeros que buscan disfrutar de paisajes montañosos, senderos ecológicos y aire puro.
Ante la masiva llegada de visitantes, la Alcaldía de Ibagué emitió una serie de recomendaciones para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos. Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, advirtió sobre el riesgo asociado a la temporada de lluvias. “Lo principal es estar atentos a los cambios en el caudal de ríos y quebradas, ya que cualquier variación puede ser significativa”, señaló el funcionario.
Entre las recomendaciones más importantes está la elección adecuada del lugar para acampar. Solo se debe hacer en zonas altas y preparadas para esta actividad, evitando ubicaciones cercanas a ríos o quebradas. Asimismo, se exhorta a los visitantes a minimizar el uso de plásticos de un solo uso y a no dejar residuos sólidos ni restos de alimentos, en concordancia con el enfoque de turismo sostenible del sector.
También está prohibido extraer cualquier tipo de material vegetal, rocoso o del suelo, así como molestar o capturar fauna silvestre. Las autoridades insisten en que los visitantes respeten el entorno natural, para contribuir a su conservación y a la experiencia de futuros turistas.
Si la intención es ascender al Parque Nacional Natural Los Nevados, las autoridades recordaron que el único acceso habilitado desde Ibagué es el sector de Perlas. Para este tipo de travesías es fundamental portar equipo adecuado como botas antideslizantes, ropa térmica, chaquetas impermeables e hidratación suficiente.
Además, se requiere una buena condición física y, sobre todo, realizar el recorrido acompañado por un guía certificado. “Invitamos a los turistas a consultar el sitio web de Parques Nacionales Naturales de Colombia, donde encontrarán las operadoras y guías avalados para garantizar una visita segura”, añadió Wilches.
La Alcaldía de Ibagué también recomienda tener presentes las líneas de emergencia 119 (Bomberos) y 123 (Policía) para reportar cualquier incidente durante el recorrido. Estas líneas están habilitadas las 24 horas y permiten una respuesta inmediata por parte de los organismos de socorro.
Con estas medidas, las autoridades locales buscan no solo proteger a los visitantes, sino también preservar este importante ecosistema, símbolo del turismo natural del Tolima. Visitar el Cañón del Combeima es una oportunidad para conectarse con la naturaleza, siempre y cuando se haga con responsabilidad y conciencia ambiental.