En el marco de los preparativos para la edición 50 del Festival Folclórico Colombiano, las autoridades locales de Ibagué están llevando a cabo revisiones exhaustivas de todas las estructuras livianas que se utilizarán en los diferentes eventos programados. Estas inspecciones se realizan con 36 horas de antelación, siguiendo los lineamientos de seguridad establecidos en el Decreto 1000-0456 del 11 de junio, que regula el uso del espacio público durante estas festividades.
Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, explicó: “La instalación se debe realizar con 36 horas de anticipación para que, junto con Gestión del Riesgo, Bomberos, Infraestructura y sus ingenieros, Proyectos Estratégicos y otras entidades, podamos verificar con anterioridad al uso de estas estructuras y que garanticemos la seguridad y estabilidad de las mismas”.
Las visitas de verificación se realizarán entre viernes y sábado, enfocándose en estructuras como tarimas, palcos y tribunas. Estas deben contar con un diseño adecuado, certificación estructural y protocolos de instalación que cumplan con los requisitos estipulados en el decreto, asegurando así su seguridad y estabilidad durante el uso.
El Festival Folclórico Colombiano es uno de los eventos culturales más importantes del país, atrayendo a miles de visitantes. Por esta razón, la seguridad de todos los asistentes es una prioridad para las autoridades locales. Las inspecciones detalladas buscan prevenir cualquier tipo de riesgo durante las festividades, permitiendo que se desarrollen sin incidentes.
Además de las revisiones de las estructuras, todas las instalaciones han pasado previamente por el Comité Operativo de Eventos (COE). Este comité verifica las condiciones necesarias para la realización de los eventos, incluyendo el aforo permitido, las rutas de evacuación, la disponibilidad de baños públicos y otros aspectos críticos para la seguridad y comodidad de los asistentes.
La colaboración entre diferentes entidades, como Bomberos, Infraestructura y Gestión del Riesgo, es fundamental para asegurar que todas las medidas de seguridad se cumplan a cabalidad. Estas acciones preventivas son esenciales para garantizar que el festival sea un éxito y se desarrolle sin contratiempos.
Las autoridades locales hacen un llamado a la comunidad y a los organizadores de eventos a seguir estrictamente las normativas y recomendaciones establecidas. La seguridad y el bienestar de los participantes y espectadores son la máxima prioridad en esta celebración cultural, y el cumplimiento de las medidas de seguridad es crucial para alcanzar este objetivo.