Este martes 17 de septiembre, el Tribunal Administrativo del Tolima celebró una audiencia clave en el proceso de nulidad electoral que busca invalidar la elección de Johana Aranda como alcaldesa de Ibagué. La demanda fue presentada por Andrés Páez, integrante del equipo del excandidato Jorge Bolívar, quien alega que en las elecciones del 29 de octubre de 2023 ocurrieron graves irregularidades.
Uno de los momentos más destacados de la audiencia fue el testimonio de un joven que ejerció como jurado de votación en una mesa ubicada cerca de la Vuelta del Chivo, al sur de Ibagué. En su declaración, el testigo afirmó que algunos votantes le comentaron haber recibido 50 mil pesos y la promesa de “un festejo” en caso de que Aranda ganara las eleelecciones.
El testigo también mencionó haber visto adhesivos de la campaña de la actual alcaldesa dentro de las urnas, además de señalar que personas que acompañaban a adultos mayores llevaban distintivos relacionados con la campaña de Aranda. También sostuvo que algunos votantes ingresaron con tarjetones previamente marcados y que otros aceptaron dinero para votar a favor de la actual alcaldesa.
La defensa de Johana Aranda, encabezada por el abogado Juan Carlos Novoa, cuestionó la veracidad del testimonio, presentando como evidencia el formulario E-14, que mostraba que Jorge Bolívar obtuvo más votos que Aranda en la mesa donde el testigo era jurado, lo que contradecía sus afirmaciones de que la mayoría de los votos en esa mesa fueron para la alcaldesa electa.
Además, Novoa preguntó al testigo si había reportado el presunto soborno a las autoridades electorales, a lo que el joven respondió que solo lo había comentado con la prensa. La defensa intentó también establecer un vínculo entre el testigo y Andrés Páez, insinuando una posible influencia por su relación laboral con la Gobernación del Tolima.
El tribunal continuará escuchando testimonios y recabando pruebas en los próximos días. La decisión sobre la nulidad de las elecciones podría tener un impacto significativo en la política local y en la administración actual de Ibagué.