• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Avanza la creación de la Red Nacional de Cafeteros Solidarios en Colombia

byLaOtraVerdad
20 marzo, 2025
inActualidad, Nación, Portada, Región
0
Avanza la creación de la Red Nacional de Cafeteros Solidarios en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En el marco de la Asamblea Cafetera 2025, autoridades locales y nacionales ratifican el compromiso con el sector caficultor. Se entrega el Centro de Servicios Tecnológicos y se inaugura el Centro de Negocios para fortalecer la comercialización directa.

Pitalito, Huila, fue el escenario donde se dio inicio a la Asamblea Cafetera 2025, un evento clave para el futuro del sector caficultor en Colombia. En un acto cargado de simbolismo, se cumplió con la palabra del presidente Gustavo Petro, quien ratificó su compromiso con el fortalecimiento de la Red Nacional de Cafeteros Solidarios de Colombia, una iniciativa que busca integrar a los productores para mejorar las condiciones del sector.

Durante el evento, las autoridades presentes destacaron el avance en la agroindustrialización del café, un paso fundamental para garantizar el desarrollo de los caficultores del país. La entrega del Centro de Servicios Tecnológicos y Desarrollo del Café se convirtió en un hito importante, brindando a los productores herramientas tecnológicas para mejorar sus procesos productivos y de comercialización.

banner
  • Puede leer: Inauguran en Ibagué tienda de café con enfoque social y solidario

A su vez, el Centro de Negocios, inaugurado en la misma jornada, fortalecerá la comercialización directa del café, abriendo nuevos mercados y generando mayores oportunidades para los caficultores. Esta iniciativa es clave para garantizar que los productores reciban un precio justo por su producto, sin intermediarios que desmejoren su ganancia.

El evento también sirvió como plataforma para fortalecer la asociatividad en el sector cafetero, con la participación activa de 78 organizaciones solidarias provenientes de los departamentos de Huila, Tolima, Caquetá, Putumayo y Cauca. Estos grupos, que se han unido en torno a la Red de Cafeteros de Colombia, buscan mejorar la competitividad del sector mediante la cooperación y la asociatividad.

El presidente Gustavo Petro, en su intervención, destacó el papel de la solidaridad y el trabajo conjunto como motores fundamentales para el crecimiento del sector caficultor. Asimismo, hizo un llamado a la integración de todos los productores del país, recordando que “el cambio avanza” con el fortalecimiento de los pequeños y medianos caficultores.

  • Puede leer: Inauguran en Ibagué tienda de café con enfoque social y solidario

Por su parte, Mauro Rodríguez Amaya, desde el Ministerio del Trabajo, resaltó el compromiso de la administración con el trabajo digno para los caficultores, subrayando que la creación de la red de cafeteros solidarios contribuirá a mejorar las condiciones laborales en el sector.

Finalmente, la jornada fue cerrada con un firme compromiso por parte de todos los asistentes a seguir trabajando por un sector caficultor más unido y fortalecido, en el que cada productor sea parte integral del desarrollo de la cadena productiva del café.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:agroindustrializaciónAsamblea Cafetera 2025asociatividadCafeterosCentro de Servicios Tecnológicoscomercialización directaHuilaPitalitoRed Nacional de Cafeteros SolidariosSolidaridad

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS