• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Avanza la sede sur de la Universidad del Tolima: abren convocatoria de obras

byLaOtraVerdad
12 noviembre, 2025
inActualidad, Educación, Nación, Política, Portada, Región
0
Avanza la sede sur de la Universidad del Tolima: abren convocatoria de obras
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La obra, valorada en más de $37.800 millones, será ejecutada en 15 meses y beneficiará a miles de jóvenes del sur del Tolima. El proyecto fue declarado estratégico en el Plan Nacional de Desarrollo y se articula con la estrategia “Universidad en tu Territorio”.

El sueño de miles de jóvenes del sur del Tolima está cada vez más cerca de hacerse realidad. El Gobierno Nacional, a través de Findeter, abrió oficialmente la convocatoria para contratar las obras de construcción de la sede sur de la Universidad del Tolima, un proyecto emblemático que representa un paso decisivo en el propósito de llevar la educación superior pública y gratuita a los territorios históricamente golpeados por el conflicto armado.

La contratación contempla una inversión de $37.802.482.698, recursos que cubrirán todos los costos asociados a la ejecución del proyecto. El plazo estimado para su desarrollo será de 15 meses, contados a partir del acta de inicio de obra. Los interesados podrán consultar los pliegos, requisitos y detalles técnicos del proceso a través de los canales oficiales de contratación, garantizando transparencia y participación abierta.

El proyecto fue reconocido como estratégico dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, y se articula con la estrategia del Gobierno Nacional “Universidad en tu Territorio”, orientada a fortalecer el acceso equitativo a la educación superior en zonas rurales y municipios PDET. Su ejecución busca consolidar a la educación como motor de transformación social y reconciliación territorial.

De acuerdo con el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, la sede sur brindará oportunidades a jóvenes de Chaparral, Ataco, Planadas, Rioblanco y municipios vecinos, quienes contarán con una oferta académica pública, gratuita y de calidad, sin necesidad de desplazarse a otras ciudades. “Durante años hemos persistido en este sueño. Hoy damos un paso histórico hacia una universidad para la paz y el desarrollo de las regiones”, señaló Mejía.

El origen de este proyecto se remonta a 2022, cuando la Universidad del Tolima ofreció al Gobierno Nacional el predio destinado para la construcción de la sede sur, respondiendo al llamado del presidente Gustavo Petro de llevar la educación superior a los territorios. Desde entonces, la gestión institucional permitió incluir la iniciativa en el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, con acompañamiento técnico de Findeter.

La administración municipal de Chaparral respaldó el proceso facilitando los trámites para la licencia de construcción, expedida el 21 de marzo de 2024, y otorgando exenciones tributarias. A su vez, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, en su calidad de presidenta del Consejo Superior de la Universidad, apoyó la aprobación y consolidación de este proyecto considerado prioritario para el desarrollo regional.

La sede sur estará ubicada en un terreno de 12 hectáreas perteneciente a la Universidad del Tolima y contará con una infraestructura moderna y sostenible. El diseño incluye 32 aulas académicas, dos salas de sistemas, siete laboratorios, una biblioteca, un aula multifuncional, áreas administrativas, un coliseo cubierto, parqueaderos y zonas deportivas, elementos que garantizarán condiciones óptimas para el aprendizaje y la vida universitaria.

El rector Mejía destacó que esta iniciativa responde a las políticas del Gobierno Nacional para reducir las brechas educativas. “La Universidad del Tolima asume con compromiso el desafío de ofrecer educación pertinente y transformadora. Queremos que nuestros jóvenes construyan futuro sin tener que abandonar su territorio”, afirmó.

Por su parte, el Ministerio de Educación resaltó que la construcción de esta sede permitirá ampliar la cobertura y fortalecer los procesos de reconciliación en municipios que han sido símbolo de resistencia y esperanza en el sur del Tolima. El acceso a la educación superior se convierte, así, en una herramienta fundamental para garantizar la paz estable y duradera.

El anuncio de la convocatoria marca un avance histórico para el Tolima y para la Universidad del Tolima, institución que continúa reafirmando su papel como protagonista del desarrollo regional. Con este proyecto, el sur del departamento se consolida como epicentro de transformación educativa, social y económica, demostrando que la educación es el camino hacia una nueva etapa de progreso y equidad para todos.

Tags:ChaparralEducación SuperiorFindeterGustavo PetroOmar Mejía PatiñoPDETplan nacional de desarrollosede surTolimaUniversidad del TolimaUniversidad en tu Territorio

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS