Como parte del evento que se realizó hoy en la ciudad de Ibagué, cerca de las 9:30 de la mañana contratistas que expresaron su apoyo al Ingeniero Andrés Hurtado como alcalde de Ibagué aglomeraron la calle tercera entre los bajos de la Gobernación del Tolima, La catedral primada y la plaza Murillo Toro.

Esto llevó a que muchas personas tuvieran que buscar acceso alterno a la parte céntrica de la ciudad ya que gracias a ello la aglomeración se convirtió en un foco peligroso para el contagio del COVID-19 que aún sigue latente en la ciudad musical.
También fue extraño encontrar a la Representante a la Cámara Adriana Magaly Matiz quien desde hace un tiempo había estado alejada de la administración municipal y su grupo político había tomado distancia del actual alcalde ya que a futuro la Representante a la Cámara buscará llegar a la Gobernación del Tolima.

Otras de las polémicas que se vio es la “presunta participación” de un Colectivo Afrodescendiente llamado Afrotol, quienes, aunque en la fotografía en la que muestran una pancarta en apoyo del Alcalde de Ibagué, no se ve ninguna persona de color o con rasgos afrodescendientes. Colectivos afro de la ciudad rechazaron tal fotografía y aclararon que ninguno de ellos tuvo conocimiento o apoyo al alcalde Hurtado en el evento de hoy.

Pero sin duda alguna el gran fallo de la audiencia de hoy fue la pobre conectividad que tuvo el auditorio de la Gobernación del Tolima al cada momento caerse la conexión a internet de la transmisión en vivo, incluso en parte de la transmisión el CNE pidió excusas por dificultades técnicas.
El resultado del proceso se conocerá en los próximos días, pues cabe resaltar que aún no se conoce fecha para iniciar los procesos de revocatoria en todo el país, ya que por la pandemia del COVID -19 el CONSEJO DE ESTADO, suspendió en todo el país los procesos de revocatoria de manera temporal, mientras se anuncian los protocolos de bioseguridad.