• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Black Friday 2024: un impulso esperado para la reactivación económica en Colombia

byLaOtraVerdad
30 noviembre, 2024
inActualidad, Banca y finanzas, Ciudad, Economía, Portada
0
Black Friday 2024: un impulso esperado para la reactivación económica en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Colombia da inicio a uno de los eventos comerciales más esperados del año: el Black Friday 2024, una jornada que promete grandes descuentos y ofertas en productos de tecnología, moda, electrodomésticos, belleza y más. Con más de 60 marcas reconocidas participando, las promociones van desde el 5% hasta el 40%, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

La jornada comenzó oficialmente este jueves a las 8:00 de la noche, cuando miles de compradores acudieron a las tiendas para aprovechar las primeras ofertas. Este año, el evento se extenderá hasta el 1 de diciembre, brindando un fin de semana completo de oportunidades para los consumidores.

banner
  • Puede leer: Desempleo en Colombia baja al 9,1 % en octubre, según el DANE

Según empresarios del sector, el Black Friday 2024 no solo es una fecha de descuentos, sino una estrategia para reactivar el comercio en un año desafiante. Durante los últimos meses, los sectores productivos han enfrentado pérdidas de hasta el 40%, lo que hace de esta jornada una oportunidad crucial para mejorar las cifras.

Además de las promociones tradicionales, este año se han presentado nuevas propuestas comerciales, diseñadas para atraer a más compradores y diversificar las opciones. Las plataformas de comercio electrónico han preparado experiencias de usuario más dinámicas, mientras que las tiendas físicas ofrecen eventos especiales y horarios extendidos.

Las expectativas para este Black Friday son altas, ya que no solo beneficia a los consumidores con precios más accesibles, sino que también representa un alivio para las marcas nacionales e internacionales que buscan cerrar el año con balances positivos. “Es un respiro necesario después de meses difíciles; confiamos en que esta jornada marque un punto de inflexión”, señalaron voceros de Fenalco.

En ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali e Ibagué, los centros comerciales y almacenes de cadena reportaron una alta afluencia de clientes desde las primeras horas del evento. Esto demuestra el interés de los colombianos por aprovechar las promociones en una época clave para las compras navideñas.

  • Puede leer: Aumentan contrataciones en el SETP sin avances significativos en transporte público de Ibagué

Para los consumidores, este evento no solo representa una oportunidad de ahorro, sino también un momento para anticipar las compras de fin de año. Sin embargo, se recomienda realizar transacciones en sitios confiables y planificar las adquisiciones para evitar gastos innecesarios.

Con el cierre programado para el 1 de diciembre, el Black Friday 2024 se perfila como un termómetro para medir la recuperación económica del país. Las ventas generadas en esta jornada serán determinantes para evaluar el comportamiento del comercio en un año lleno de desafíos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Black Friday 2024comercio electrónicocomercio en ColombiaDescuentosfin de añopromocionesReactivación Economicarecuperación económicatiendas en líneaVentas

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS