Habitantes del suroriente del Tolima mantienen bloqueada la vía Ortega–El Guamo en reclamo por la falta de energía que los afecta desde hace más de cuatro días. Exigen atención urgente de la empresa prestadora del servicio y soluciones inmediatas a la falla.
La comunidad del sector comprendido entre Ortega y El Guamo, en el suroriente del Tolima, mantiene bloqueado el paso vehicular en el punto conocido como PR 13+780 de la Ruta 3603, debido a la interrupción del servicio de energía eléctrica que los afecta desde hace más de cuatro días.
Los habitantes denuncian que, pese a los múltiples reportes realizados a la empresa encargada del suministro, no han recibido una respuesta clara sobre el origen del daño ni un cronograma de restablecimiento del servicio, lo que ha generado inconformidad generalizada en la zona.
“Ya llevamos casi una semana sin luz y nadie nos da razón. Los alimentos se dañan, los niños no pueden estudiar y los negocios están paralizados. Solo pedimos que vengan y nos solucionen”, expresó una de las voceras de la comunidad afectada.
El bloqueo, que se desarrolla de manera intermitente, permite el paso de vehículos en ambos sentidos aproximadamente cada hora, según reportes de los conductores que transitan por el corredor vial. No obstante, la situación ha generado congestión y demoras en la movilidad entre los dos municipios.
Autoridades locales y la Policía de Tránsito del Tolima se desplazaron al lugar para mediar con los manifestantes y lograr la reapertura total de la vía. Hasta el momento, las protestas se mantienen en calma, aunque los líderes comunitarios advierten que continuarán con la manifestación hasta obtener una respuesta concreta.
Funcionarios de las alcaldías de Ortega y El Guamo han solicitado la presencia de representantes de la empresa de energía para establecer un diálogo directo con la comunidad y acordar un plan de acción que permita restablecer el servicio lo antes posible.
El bloqueo en este corredor afecta no solo a los habitantes del sector, sino también al transporte de productos agrícolas y de carga entre los municipios del suroriente tolimense, generando pérdidas económicas y afectaciones en la movilidad regional.
Las autoridades departamentales hicieron un llamado a la calma y a la búsqueda de soluciones concertadas, insistiendo en que se respete el derecho a la protesta sin afectar el tránsito ni la seguridad de los demás ciudadanos.