Campesinos de Asoagronortol exigen al Gobierno la entrega de tierras para comunidades del norte del Tolima y cierran el paso en el municipio de Armero hasta que se atiendan sus reclamaciones sobre tenencia justa.
Desde las primeras horas de este lunes, campesinos afiliados a la Asociación Agropecuaria Regional del Norte del Tolima (Asoagronortol) mantienen bloqueada la vía que comunica Líbano, Armero y Lérida. El cierre se ha establecido en el cruce de Armero como medida de presión para que el Gobierno Nacional atienda sus peticiones relacionadas con la entrega de tierras.
Según los manifestantes, esas tierras deben ser adjudicadas a las comunidades organizadas del norte del departamento, y no entregarse a poblaciones de otros municipios o departamentos. Señalan que en muchas ocasiones las gestiones han sido lentas o poco claras, generando desigualdad en el acceso a la tierra.
Los líderes aseguraron que el bloqueo se mantendrá de manera indefinida hasta que haya respuestas concretas que garanticen condiciones igualitarias de acceso. No han fijado una hora de levantamiento ni una fecha límite, pues afirman que la equidad en la tenencia de tierras es un asunto de dignidad para sus comunidades.
Impacto vial: el tráfico ha sido interrumpido completamente en el tramo, lo que ha generado congestión, retrasos en transportes de carga y de personas, y dificultades en el acceso a servicios básicos para quienes necesitan desplazarse entre los municipios conectados por esa vía.
Autoridades locales han sido notificadas del bloqueo y han intentado mediar. Entretanto, las comunidades explican que han buscado interlocutores con instancias del gobierno departamental y nacional para que los compromisos adquiridos en procesos previos se concreten en entregas físicas de tierras.
Asoagronortol argumenta que entregar estas tierras solo a vecinos de otros departamentos va en detrimento del derecho histórico de quienes han habitado y trabajado ese territorio. Reclaman también mayor transparencia en los catastros agrarios, así como trazabilidad de las adjudicaciones ya anunciadas.
Hasta ahora no se ha reportado confrontación física ni enfrentamientos violentos, pero la tensión crece. Habitantes de las zonas circundantes temen que el bloqueo se prolongue por días, lo que agravaría problemas económicos, especialmente para quienes dependen del transporte para comercializar sus productos agropecuarios.
El Gobierno Nacional y la administración departamental aún no han emitido comunicados oficiales respondiendo directamente a las exigencias de Asoagronortol. La expectativa en la población es que haya una sesión de diálogo urgente que permita establecer un cronograma claro para atender las demandas sobre tierra, justicia agraria y desarrollo rural.





