• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Bloqueo total en la vía Melgar-Bogotá: firmantes de paz exigen cumplimiento de acuerdos

byLaOtraVerdad
18 febrero, 2025
inActualidad, Nación, Portada, Región
0
Bloqueo total en la vía Melgar-Bogotá: firmantes de paz exigen cumplimiento de acuerdos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Desde hace más de 24 horas, un grupo de firmantes de paz mantiene bloqueada la vía nacional en el sector de Boquerón, denunciando presuntos incumplimientos del Gobierno. El cierre ha generado un represamiento vehicular de 12 kilómetros.

Un bloqueo total en la vía nacional Melgar-Bogotá, a la altura del sector de Boquerón, mantiene paralizado el tráfico en ambas calzadas desde el mediodía de ayer. Aproximadamente 70 manifestantes, quienes se identifican como firmantes del Acuerdo de Paz, exigen la presencia del presidente Gustavo Petro para atender sus reclamos sobre presuntos incumplimientos por parte del Gobierno Nacional.

El cierre ha generado un represamiento vehicular de al menos 12 kilómetros, afectando a cientos de viajeros que transitan por esta ruta clave para la conexión entre el centro y el sur del país. Pese a las solicitudes de las autoridades para desbloquear la vía, los manifestantes han reiterado que no cederán hasta obtener una respuesta directa del Ejecutivo.

banner
  • Puede leer: Gobernación del Tolima instalará Mesa Departamental con firmantes de paz el 17 de febrero

Desde la Gobernación del Tolima, el secretario de Tránsito y Transporte (e), Miguel Bermúdez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que atienda las demandas de los manifestantes y se agilicen acciones que permitan la pronta recuperación de la movilidad en la zona.

“Es fundamental que el Gobierno escuche a los firmantes de paz y genere soluciones efectivas para evitar que esta situación se prolongue. La vía Melgar-Bogotá es un corredor estratégico para la economía y la movilidad del Tolima y del país”, señaló Bermúdez.

Las protestas de los firmantes de paz han sido recurrentes en distintos puntos del país, debido a denuncias sobre retrasos en la implementación de los compromisos pactados en el Acuerdo de Paz de 2016. Entre sus principales exigencias están el acceso a tierras, proyectos productivos y garantías de seguridad para su reincorporación a la vida civil.

Ante el prolongado cierre, las autoridades han recomendado a los viajeros tomar rutas alternas como Ibagué-Girardot-La Mesa-Bogotá, con el fin de mitigar el impacto del bloqueo y evitar congestión en la zona.

  • Puede leer: Excombatientes reanudan bloqueos en la vía Girardot – Bogotá tras fallidas negociaciones

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la manifestación en Boquerón ni sobre la posibilidad de un diálogo directo con los protestantes.

Se espera que en las próximas horas haya avances en las negociaciones para desbloquear la vía, mientras los ciudadanos y transportadores afectados exigen una pronta solución a la crisis de movilidad.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Acuerdo de Pazbloqueo vialBoqueronFirmantes de PazGobernación del TolimaGustavo PetroincumplimientosMovilidadProtestavía Melgar-Bogotá

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS