Este jueves 18 de septiembre, los dirigentes Gustavo Bolívar y Luis Guillermo Pérez Casas encabezarán encuentros en Líbano e Ibagué para escuchar a las comunidades y analizar los logros y retos del gobierno Petro.
El departamento del Tolima será escenario de dos encuentros políticos y ciudadanos encabezados por Gustavo Bolívar Moreno, precandidato presidencial del Pacto Histórico, y Luis Guillermo Pérez Casas, reconocido dirigente del sector alternativo. Los eventos se desarrollarán el próximo jueves 18 de septiembre en los municipios de Líbano e Ibagué, como parte de la agenda de acercamiento con las bases regionales y en el marco de la defensa del denominado “Gobierno del Cambio”.
La primera cita será en el municipio del Líbano, a las 11:00 de la mañana, en el auditorio del Club Social, donde Bolívar y Pérez Casas se encontrarán con líderes comunitarios, sociales y políticos de la zona norte del departamento. Allí, según se anunció, se escucharán las voces del territorio frente a los avances y las dificultades en la implementación de las políticas del presidente Gustavo Petro.
Más tarde, a las 5:30 de la tarde, el turno será para la capital tolimense. En el Círculo Social de Ibagué, frente al Parque Murillo Toro, se desarrollará un segundo encuentro que espera congregar a sectores alternativos, ciudadanía independiente y simpatizantes del gobierno nacional, en un espacio de diálogo abierto.

Luis Guillermo Pérez Casas, a través de sus redes sociales, invitó a los ciudadanos a participar: “Queremos escuchar de primera mano las voces del territorio. Estaré junto a Gustavo Bolívar en el Tolima, a mis amigos y amigas les extiendo esta grata invitación para encontrarnos en el Líbano y en Ibagué”.
Por su parte, Gustavo Bolívar continúa fortaleciendo su campaña como precandidato presidencial del sector alternativo, en la ruta hacia la consulta interna del Pacto Histórico que definirá el aspirante único a las elecciones de 2026. Sus recorridos por varias regiones del país buscan consolidar confianza en los votantes y estrechar lazos con las comunidades.
De igual forma, Pérez Casas, quien también ha sido mencionado como posible precandidato del sector alternativo, aprovechará el encuentro para reforzar su cercanía con líderes sociales y políticos locales, resaltando la necesidad de mantener viva la agenda de transformaciones impulsada desde el Congreso y el Ejecutivo.
Estos encuentros no solo representan un espacio de balance de los logros del Gobierno Petro, sino también un escenario estratégico de organización para las fuerzas progresistas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. En ese contexto, el Tolima se perfila como un territorio clave para medir el respaldo ciudadano al proyecto alternativo.
La expectativa en la región es alta, dado que ambos dirigentes son reconocidos como voceros visibles del Pacto Histórico y figuras claves en el fortalecimiento de la agenda social y política que promueve cambios en materia de justicia social, transparencia y participación democrática.





